DOLAR
$926,17
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.837,25
SP IPSA
9.929,10
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$926,17
Euro
$1.076,44
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,53
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
58,83 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.241,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Señal DF
Publicado: Sábado 22 de febrero de 2025 a las 04:00 hrs.
Durante el ejercicio 2024, los 25 casinos autorizados para operar en el país pagaron en total $196.833 millones en impuestos, lo que significó una caída del 4% respecto a los aportes de 2023, informó la Superintendencia de Casino de Juegos sobre a recaudación proveniente del impuesto específico al Juego, el gravamen a la entrada de las salas de juego y el IVA.
El principal aporte vino dado por el impuesto específico al juego, que recaudó $ 85.117 millones, de los cuales el 75% fueron destinados a los municipios donde se ubican los salones de juego, con un aporte cercano a los $ 65 mil millones. En tanto, el IVA al juego logró recaudar $82.257 millones, mientras que el impuesto a las entradas recolectó $29.459 millones.
El Casino Monticello, ubicado en la Sexta Región, fue el centro de juegos que más impuestos pagó durante 2024, con $ 40.762 millones, seguido de Enjoy (Viña del Mar) y Marina del Sol (Talcahuano), con aportes por $21.819 millones y $17.903 millones, respectivamente.
La superintendencia reveló que los ingresos brutos del juego de los 25 casinos alcanzaron los $554.537 millones el año pasado, mostrando una caída del 4,5%.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.