Cinco recomendaciones para liberarse de la adicción a su celular
Al igual que la adicción por el juego o por las compras, el revisar el celular libera una pequeña dosis de dopamina en diferentes regiones del cerebro.
A diario nos enfrentamos a distintas distracciones digitales a través de los smartphones; y cada vez son más las app que descargamos de las que borramos.
Al igual que la adicción por el juego o por las compras, el revisar el celular libera una pequeña dosis de dopamina en diferentes regiones del cerebro. Entonces, ¿cómo podemos superar nuestra adicción a estar conectados al celular para enfocarnos en las cosas que realmente importan?.
El diario Gestión recoge las recomendaciones que entrega el portal Entrepreneur con cinco cambios que puede hacer para mejorar radicalmente su concentración, claridad y productividad:
1. ¿Cómo podemos superar nuestra adicción a estar conectados a través del smartphone para enfocarnos en las cosas que realmente importan? Considere desconectar su router durante la noche o los fines de semana.
2. Borra cualquier aplicación adictiva de tu teléfono. Si eso es muy radical, sácalas de la pantalla principal o acomódalas en una carpeta para que no las esté viendo constantemente. Otra alternativa es poner los colores de su teléfono en escala de grises para que los colores no le llamen tanto la atención.
3. Haga consciente la necesidad de distraerse. Cuando sienta que tiene que revisar un correo tenga en cuenta que está experimentando una necesidad. Tome en cuenta cómo se siente y de los pensamientos que está teniendo. Luego tome una decisión consciente de si seguir tus impulsos o no.
4. Agenda 'bloques de flujo' en tu calendario. Si es posible trabaje desde casa, en un café o en cualquier otro ambiente en el que esté libre de interrupciones durante estos bloques. Ponga su smatphone en modo avión y cierre su correo.
5. Tome una pausa. La ciencia nos muestra que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente no están diseñados para estar activos todo el tiempo. Somos más felices y productivos cuando nos damos momentos para estar en pausa, para respirar, observar la vista y hacer nada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.