DOLAR
$948,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.614,14
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
143.753,00
Dólar US
$948,63
Euro
$1.126,33
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.725,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
La firma controlada por la familia Paulmann detalló en su memoria 2021 las contribuciones que ha realizado a distintos gremios en los últimos cuatro años. Detalló que sus aportes a asociaciones y membresías alcanzó los $ 450,5 millones en 2018, cifra que subió a $ 499,7 millones un año después. En 2020, los aportes se redujeron hasta los $ 268,2 millones y el año pasado fueron de $ 265,1 millones.
Precisó que, en 2021, la principal contribución fue a la Asociación de Supermercados de Chile, gremio que agrupa a las principales cadenas del país, y alcanzó los $ 47,9 millones. Luego se ubicó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), con $ 39,5 millones. “Cencosud no realizó contribuciones a campañas políticas, organizaciones políticas, de lobby o comerciales ni cualquier otro grupo exento de impuestos, en el último año fiscal”, aseguró.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.