DOLAR
$952,51
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,51
Euro
$1.113,32
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,87
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,85 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.349,30 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de abril de 2022 a las 04:00 hrs.
La firma controlada por la familia Paulmann detalló en su memoria 2021 las contribuciones que ha realizado a distintos gremios en los últimos cuatro años. Detalló que sus aportes a asociaciones y membresías alcanzó los $ 450,5 millones en 2018, cifra que subió a $ 499,7 millones un año después. En 2020, los aportes se redujeron hasta los $ 268,2 millones y el año pasado fueron de $ 265,1 millones.
Precisó que, en 2021, la principal contribución fue a la Asociación de Supermercados de Chile, gremio que agrupa a las principales cadenas del país, y alcanzó los $ 47,9 millones. Luego se ubicó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), con $ 39,5 millones. “Cencosud no realizó contribuciones a campañas políticas, organizaciones políticas, de lobby o comerciales ni cualquier otro grupo exento de impuestos, en el último año fiscal”, aseguró.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.