DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,10
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntidad autónoma envió oficio al ministro Marcel para evitar que lo ocurrido se repita a futuro.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2023 a las 04:00 hrs.
Una sugerencia bien específica hizo a mediados de mes el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) al ministro de Hacienda, Mario Marcel: que, en el futuro, no vuelvan a informarse a través de la prensa cifras de balance estructural antes de que sean oficiales y sin la correspondiente revisión previa del organismo.
En un oficio enviado al secretario de Estado por el presidente del CFA, Jorge Rodríguez Cabello, la entidad insistió en la recomendación -previamente formulada por el Consejo- consistente en afinar el procedimiento de envío de planillas por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres), para efectos de facilitar el proceso de revisión y evaluación por parte del CFA.
Lo anterior -se lee en el oficio fechado el 14 de febrero- debido a que, en la ocasión, “nuevamente se recibieron planillas preliminares que, luego, fueron reemplazadas por planillas definitivas, debiendo ajustarse de forma sobreviniente los plazos de revisión y publicación de los informes correspondientes”.
Todo en orden
Dichas temáticas, en conjunto con otras sugerencias sobre cómo debiesen ser tratadas las variables usadas en el cálculo del Balance Estructural, fueron consignadas en el Oficio N°50 de 22 de agosto 2022, del CFA, con que se acompañó el documento denominado “Revisión de temas operativos Dipres-CFA e identificación de oportunidades de mejora”.
Sobre el particular, el Consejo sugiere que la Dipres pueda utilizar los contenidos del referido documento para elaborar un manual de procedimientos internos que regule con mayor detalle el proceso objeto de análisis.
Pese a estos requerimientos, el CFA informa que de la revisión de las planillas definitivas remitidas por el Ministerio de Hacienda entre las fechas 9 y 10 de febrero de 2023, se concluye que tanto la metodología como los procedimientos utilizados para calcular el ajuste cíclico de los ingresos efectivos, tanto para 2022-2023, como para 2024-2027, se ajustan a las normas establecidas, a los valores de los parámetros estructurales del cobre y el PIB tendencial, así como a las variables efectivas calculadas por la Dipres y a las elasticidades correspondientes.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.