Así quedó la estructura de gerentes en las bolsas de Santiago, Lima y Bogotá: 5 colombianos, 4 chilenos y 2 peruanos
Esta nueva unidad será responsable, a nivel transversal, de los servicios de negociación, compensación, liquidación, cámaras de contrapartida central y depósitos de valores que son filiales en esos países.

Sigue avanzando la integración de las bolsas de Santiago, Lima y Bogotá en Nuam Exchange.
Esta semana se conoció la salida de un histórico de la bolsa local. Tras 48 años, Juan Carlos Ponce dejó la plaza, luego de que a contar del 31 de marzo de este año dejará de existir la Gerencia de Servicios Bursátiles, que lideraba Ponce, cuyas actividades serán cubiertas por la nueva Gerencia Corporativa de Mercados, a cargo del colombiano Andrés Restrepo Montoya, quien también oficia como gerente general de la institución colombiana.
Esta nueva unidad será responsable, a nivel transversal, de los servicios de negociación, compensación y liquidación de aquellas bolsas, cámaras de contrapartida central y depósitos de valores que son filiales de Nuam en Chile, Perú y Colombia.
“El Directorio y la Administración acordaron reconocer públicamente el ejemplar trabajo desempeñado por el Sr. Ponce en los diferentes cargos de responsabilidad que le correspondió ocupar durante su destacada carrera profesional de 48 años en la Bolsa de Comercio de Santiago, agradeciendo el significativo y comprometido aporte del señor Ponce a la institución”, afirmó la Bolsa en una comunicación.
De esta forma, junto con Restrepo, la estructura regional quedó con el colombiano Juan Pablo Córdoba como CEO, su compatriota Ángela Sierra es la gerente corporativo de Talento y Cultura, Diego Fernández (colombiano) es gerente corporativo de Innovación, y su connacional Mauricio Bejarano es el gerente corporativo de Auditoría.
Por Perú están Miguel Ángel Zapatero y Víctor Sánchez, como gerentes corporativos de Clientes y Negocios, y de Servicios de Valor Agregado, respectivamente.
Mientras que los chilenos son Andrés Araya, gerente corporativo de Tecnología; Claudio Latorre, gerente corporativo de Riesgo y Cumplimiento; Patricio Rojas, gerente corporativo de Finanzas, y Álvaro Barriga, de Legal y Regulación.
Además, esta semana el holding anunció una alianza con Vermiculus Financial Technology para implementar el core tecnológico de las Entidades de Contrapartida Central (ECC) en Chile, Colombia y Perú.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.