Avanza la demanda de Itaú contra Saieh por US$ 27 millones: empresario sigue negociando pago
El banco brasileño acusa al accionista de SMU de haber realizado maniobras en el extranjero con su sociedad Great Art Inc domiciliada en Islas Vírgenes Británicas para “ocultar su patrimonio”.

Sigue avanzando la demanda que el Itaú Unibanco anunció en octubre del año pasado contra su ex socio Álvaro Saieh. El banco brasileño acusa al accionista de SMU de haber realizado maniobras en el extranjero con su sociedad Great Art Inc domiciliada en Islas Vírgenes Británicas para “ocultar su patrimonio” y así no pagar una deuda de US$ 27 millones que el empresario contrajo con el banco en 2014 y que se pagaría con los eventuales dividendos del banco Itaú Chile, donde Saieh ya no es accionista.
Esta vez la demanda fue notificada al equipo legal de Saieh. Ricardo Reveco, socio del estudio Carey y abogado asesor de la familia, rechazó la demanda ejecutiva interpuesta por Itaú Unibanco. “Dicho crédito ha pasado por diversas reestructuraciones, dado que originalmente la fuente para su repago estaba asociada principalmente a los dividendos del banco Itaú Corpbanca. Es de público conocimiento lo sucedido con el desempeño del banco y sus dividendos luego de la fusión con Itaú, lo que impidió el servicio regular de esa deuda”.
Al respecto, Reveco precisó que la sociedad deudora lleva casi un año renegociando dicho crédito y se han presentado diversas propuestas de garantías y plazos, “las que lamentablemente no han sido aceptadas por el acreedor. Por ello, carece de todo fundamento la acusación de ‘esconder activos’, si justamente se han ofrecido activos en garantía para poder reestructurar el crédito y pagarlo”.
Reveco indicó que “es lamentable que Itaú Unibanco haya optado por la vía judicial, ya que ello no se condice con las conversaciones que mantenemos en curso y con la clara intención de mis representados de negociar para pagar. El camino elegido por ellos es de muy largo plazo y persigue hacerse de una sociedad de Álvaro Saieh aguas arriba en la estructura del grupo, que no es la sociedad deudora, que no tiene relación alguna con su patrimonio, ni con las operaciones del grupo ni su control. Por lo mismo, entendemos esta notificación como una manera de evitar prescripciones más que la intención de seguir por este camino”.
Finalmente, el abogado anunció que “sin perjuicio de lo anterior, seguiremos negociando de buena fe con Itaú para lograr una reestructuración que permita pagar íntegramente el crédito, como ha sido siempre la intención de mis representados”.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Empresas
Andes Salud se querella por administración desleal contra sus socios en clínica de Rancagua | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Empresas
¿En cuánto se valorizó la marca Corona antes de la quiebra de la multitienda? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.