Los días como investigador del ex ministro Blumel en Horizontal
Lo más probable es que su estreno público ocurra a fines de año en un seminario donde participará junto a otros centros de estudios, como LyD e IES. No usa WhatsApp.
El lunes 9 de noviembre el ex ministro del Interior, Gonzalo Blumel -que dejó el cargo el 28 de julio - comenzó a trabajar en Horizontal. Como investigador asociado, participa en dos temas principales: la modernización del Estado, área que lidera, y donde también participan los investigadores Alfredo Maira y Alfonso España; y el proyecto constitucional, a cargo de Hernán Larraín Matte. En esa temática trabaja además el abogado constitucionalista José Manuel Astorga, con apoyo de José Francisco García y Sergio Verdugo.
Blume llega cada día cerca de las 8:30 am -algunas veces en Uber, otras en auto- y se queda hasta alrededor de las 6 pm. Siempre está cargado de libros, los que ha estado instalando en su oficina privada en la casa del think tank en la calle Nevería, ubicada en el segundo piso con vista hacia el patio delantero.
Sobre su escritorio esta semana descansaban los textos Chile constitucional, de Juan Luis Ossa, y Evolución Constitucional, de Horizontal, además de algunos libros de teoría de la justicia, de los autores John Rawls y Amartya Sen.
Durante la semana, al igual que los demás investigadores, almuerza en el comedor de la sede comida que compra en locales cercanos. Un día salió a almorzar con Hernán Larraín Matte y el director ejecutivo del centro de estudios, Sebastián Izquierdo.
Ha comentado a sus colegas que está feliz trabajando ahí ya que le cuesta mucho concentrarse en su casa con sus tres hijos. Sigue sin Whatsapp -eliminó la aplicación cuando dejó el gobierno-, por lo que se comunica con el resto del equipo principalmente a través de correo electrónico.
En Horizontal le están organizando una bienvenida -para él y Larraín Matte que llegó hace dos meses- en la casa de Izquierdo, donde también invitarán al ministro de Hacienda Ignacio Briones y al fundador de Evópoli Felipe Kast.
Lo más probable es que su estreno público ocurra a fines de año en un seminario donde participará junto a otros centros de estudios, como LyD e IES.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.