Este segundo semestre terminará la primera etapa de la fusión de ABCdin y La Polar que dio origen a abc, liderada por las familias Vial y Santa Cruz.
Al cierre de tiendas -12 en 2024 y otras nueve durante 2025– para optimizar las ubicaciones, también se ha sumado un profundo reordenamiento en su negocio de retail financiero. Y aunque ha significado que los ingresos y colocaciones hayan caído, esto sería temporal para mejorar la cartera de clientes. “Los Ingresos del Negocio Financiero muestran un decrecimiento de un 10,6% durante el segundo trimestre debido fundamentalmente a la reducción de la cartera promedio como consecuencia de menores flujos de colocaciones, alineada con la estrategia de contención de riesgo, entregando crédito a clientes menos riesgosos”, apuntaron en la empresa en sus resultados a junio.
Así, el stock de cartera bruta alcanzó los $ 248 mil millones, manteniendo una cartera similar al mismo periodo del 2024. La tasa de riesgo de abc cayó de 18,1% en junio del año pasado, a 16,1% en el actual ejercicio. Mientras que las tarjetas con saldo deudor pasaron de 563.178 a 466.039 en el mismo periodo.
En el mercado destacan el saneamiento de cartera de la fusionada empresa, con miras a potenciar su nivel de crecimiento sostenible.
Pero no sólo ha habido cambios en el mejoramiento de los indicadores del retail financiero de la firma liderada por Santiago Mangiante, sino también a nivel societario.
AD Retail informó que separaron en dos sociedades el negocio: una para el holding, y otra de distintas deudas, como los bonos emitidos por AD Retail con anterioridad. Así, quedó abc Retail Financiero SA como la “nueva holding del negocio de retail financiero del grupo abc” y AD Retail Financiero SA con “aquellos activos y pasivos que no estén relacionados con el negocio financiero del grupo empresarial”, tales como los bonos corporativos emitidos por AD Retail. Esta división se hizo como parte del proceso acordado con los bonistas de simplificar la malla del grupo.
En tanto, la firma de los Santa Cruz, que había tenido que ir a reorganización judicial antes de fusionarse con La Polar, salió oficialmente del proceso tras cumplir las condiciones acordadas con sus acreedores. “Informamos que el Acuerdo de Reorganización Judicial de la Sociedad y la intervención ordenada por el mismo se encuentran terminados a partir del 2 de junio de 2025”.