DOLAR
$956,04
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,04
Euro
$1.116,53
Real Bras.
$172,48
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,31
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Sábado 17 de septiembre de 2022 a las 21:00 hrs.
“A veces las derrotas pueden ser los mejores nuevos comienzos”, comenta Alexander Kliment, director y editor de GZero, el medio digital del politólogo y autor estadounidense Ian Bremmer, en una columna que habla del triunfo del Rechazo en Chile.
En ella detalla que las falencias que tuvo el proceso constituyente impactaron en la percepción de la gente sobre el trabajo de la asamblea. También plantea que es necesario que se escriba una nueva Constitución en base a la participación de independientes y una lista sólida de candidatos de partidos para recuperar la confianza que los chilenos han perdido en el sistema político.
El experto destaca que esta derrota le dio la posibilidad al Presidente Boric de corregir el rumbo, reorganizar su gabinete y reiniciar. Aun así, dice “no hay garantía de que Chile lo haga bien una segunda vez”, pero de todas maneras asegura que el resultado del 4S le ha brindado al país la oportunidad de restablecer los términos del debate y conducirlo hacia un mayor consenso: “Chile tiene la oportunidad de dar un ejemplo diferente”, asevera.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.