Coffee break
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.701,50
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,71
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.093,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF MAS
Publicado: Viernes 2 de agosto de 2024 a las 18:00 hrs.
Richard Kouyoumdjian se formó en la Escuela Naval, hizo un MBA en la UC y también un postgrado en War Studies del King´s College de Londres. Además, desplegó una carrera como alto ejecutivo chileno en compañías como Citibank, Celfin, Corpbanca, Indumotora y luego Drake Chile, holding ligado a Nicolás Ibáñez, del que llegó a ser director ejecutivo.
Pero hoy su camino se enfila a la política, pues irá como candidato a concejal por Las Condes como independiente en cupo RN. Contactado por DF MAS, Kouyoumdjian explica que, en su interés de acercarse a la política, desde la vereda de centro derecha “liberal”, tomó contacto a fines de julio con Rodrigo Galilea, presidente de RN, y éste de inmediato le preguntó si estaba dispuesto a ir como concejal por Las Condes, previendo armar un equipo sólido en dicha comuna para acompañar a la candidata a alcaldesa del sector, Marcela Cubillos.
Kouyoumdjian detalla que su interés en política partió vía el centro de estudio Athena Lab. “Crecientemente el tema de seguridad ha ido tomando fuerza. Cubría mucho los temas de la insurgencia mapuche en la Macrozona Sur, ahora el crimen organizado, el problema de la frontera norte, FFAA. Y todos estos temas son políticos y ya no colaterales. Son ‘los’ temas que preocupan”, enfatiza.
“Mi interés por ahora es ser concejal, pero perfectamente podría considerar opciones de diputado, senador o eventualmente ministro en un gobierno, en los temas que son mi fuerte: seguridad y defensa. Esta es mi primera experiencia política. Quiero aprender en la práctica, porque una cosa es ser columnista y otra es estar metido en la cancha. Para mí es una oportunidad de aprendizaje. Si resulto elegido, mi mayor aporte va a ser en seguridad”, dice.
Como candidato a concejal, Kouyoumdjian no tiene incompatibilidades con sus actuales actividades en el mundo de los negocios, pues además de su cargo ad honorem en el mencionado centro de estudios que preside Nicolás Ibáñez y ser columnista en medios, Kouyoumdjian es director de Manuka, la compañía lechera que opera en el sur de Chile, elegido con los votos del pacto de accionistas que integran el grupo mayoritario neozelandés y Drake. Allí también preside el comité de Sostenibilidad y es miembro del comité de Finanzas.
Kouyoumdjian ya piensa en acercarse a Marcela Cubillos, conversar, y “ponerme a disposición de ella”, precisa.
“Yo soy muy crítico del mundo empresarial, ejecutivo, que le gusta vivir en su mundo, en su burbuja y arrancar de lo que es el mundo político. Soy crítico de que los hijos de la élite van a trabajar a los estudios de abogados principales en Santiago, a la empresa privada, y no trabajan mucho en el servicio público o de profesores, donde se necesita el talento. Yo creo que uno tiene que estar dispuesto a meterse a la política. Ya tengo una carrera inicial que hice en las Fuerzas Armadas, después hice una carrera como banquero, en el mundo ejecutivo y ya llevo como un año bastante fuerte concentrado en el mundo de las ideas, más cercano a la política. Para mí es el paso natural. Voy a cumplir 60 el próximo año, me quedan unos 10 años buenos, y pretendo utilizarlos probablemente en esto”, zanja.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.