El plan retorno de Los Bunkers incluye sello propio y un proyecto audiovisual
Recientemente crearon su propio sello (Cinco Perros), que también funciona como una productora y una entidad para administrar el patrimonio de la banda. Están desarrollando un producto audiovisual que se podría transformar en un DVD o streaming.
Por: Mateo Navas
Publicado: Sábado 17 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas

Cuando ya tenían todo en orden, a inicios de 2022 anunciaron su retorno oficial con conciertos en Santiago y Concepción. Y a finales de ese mismo año arrendaron una casa en Providencia para practicar durante más de siete horas al día su repertorio. En paralelo, escribieron, compusieron y grabaron nueva música. Parte de ese trabajo lo hicieron en Sonic Ranch, el estudio residencial más grande del mundo, ubicado en el sur de Texas y que ha recibido bandas como Bullet for My Valentine, Portugal The Man, Bon Iver y Band of Horses.
El negocio de los sold-out
Hay que remontarse a Los Prisioneros para ver cifras similares, se escucha en el rubro.
Sello y productora interna
¿Disco y streaming?
“¿Se transmitirá en vivo?, decían algunos. Abajo, en cancha, estaba Chalo González, uno de los ingenieros más cercanos a la banda, quien tenía una misión: la grabación del sonido en vivo. Según comentan entendidos, el quinteto nacional estaría trabajando en una producción de “su vuelta”, que podría tomar distintas formas. “Puede ser un disco, DVD, Blu-Ray, un streaming, o todo eso junto”, explica un conocedor.
La posibilidad de llegar a una plataforma de streaming es real, pero requeriría mucho tiempo en las negociaciones. Lo cierto es que recién está comenzando el trabajo de recopilación de material para armar un producto audiovisual.
Lo harán en solitario y también en festivales: en la ciudad española estarán en el ViveLatino, show que congrega a más de 40 mil asistentes en un solo fin de semana, mientras que en la ciudad de Illinois asistirán al Ruido Fest, uno de los eventos de música en español más importantes de Estados Unidos.
En vivo en CDMX

Es extraño lo que ocurre con esta banda en México. Aunque en general los artistas chilenos son bien valorados en estas tierras –Mon Laferte, La Ley, Myriam Hernández-, con el quinteto penquista es especial. Une a más generaciones, y hace que tras casi una década sin tocar en escenarios, las entradas se acaben en minutos.
Llenaron teatros y auditorios en diversas zonas del país: Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Toluca, Puebla, Cuernavaca, Querétaro. Y aunque Oaxaca era la parada final este 21 de junio, han seguido agregando fechas.
Esa noche de 8 de junio era la segunda consecutiva que tocaban en el “Coloso de Reforma”, como le dijo Álvaro López al Auditorio, y era primera vez en su carrera que presentaban sus grandes éxitos ahí. Sonó “Calles de Talcahuano”, que salió hace apenas unos días. O clásicos como “Miño” o “Llueve sobre la ciudad”.
En el escenario, la energía es desbordante. Se nota que son un grupo de hermanos y amigos tocando de memoria desde hace tantos años. Entre tanto, las 10 mil personas les gritan “Olé, olé, olé, Bunkers, Bunkers”, mientras empieza a sonar “Nada nuevo bajo el sol” o “La exiliada del sur”, poema de Violeta Parra musicalizado por Patricio Manns.
Los rockeros conocen bien a su público y logran que la audiencia manifieste en medio del show rivalidades históricas entre estados del país. “¿Pueden gritar más fuerte que en Monterrey?, ¿Y le pueden ganar a Guadalajara?”, les preguntó el vocalista con su guitarra al hombro. “Los extrañábamos, muchachos”, les confiesa Francisco Durán durante el espectáculo en la tierra azteca.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters
Desde un robot Tesla hasta gastronomía india, las novedades del EtM 2025 que parte este jueves en el Parque Bicentenario
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok