Matías Muchnick:"Económicamente este ha sido un año único, el más difícil y desafiante desde que creamos NotCo"
El CEO de NotCo habla de su último lanzamiento, Mac & Cheese versión plant based, que desde esta semana está en las góndolas de los supermercados de EEUU. Además confiesa que, pese a que siguen creciendo, este ha sido el año más complejo y desafiante en términos económicos para la empresa.
Por: María José López
Publicado: Sábado 2 de diciembre de 2023 a las 21:00 hrs.

Lo escribió luego de anunciar el último lanzamiento de NotCo en EEUU, la versión “not” de los clásicos macarrones con queso, uno de los platos más populares y queridos del país del norte. Y lo hizo de la mano de los propios creadores del producto, sus socios Kraft Heinz, la gigante con la que su startup formó una alianza en febrero de 2022, la que llamaron The Kraft Heinz NotCo, y que busca desarrollar los clásicos de la firma estadounidense, pero elaborados con plantas.
“Qué puedo decir... estoy tan jodidamente emocionado y orgulloso. Es un producto que ha estado en todas las despensas de Estados Unidos durante casi 90 años (se vende desde 1937). Un sabor conocido y cercano al corazón de todo un país. Mac & Cheese es, al fin y al cabo ‘El sabor de América’”, escribió Muchnick sobre esta preparación en base a queso y pequeños tubos de pasta que se hizo conocida durante la Segunda Guerra Mundial.
“Los gringos deben haber dicho, ‘mira este chileno metiéndose a la cultura americana’. Es como, no sé, reinventar la sopaipilla en Chile, el Super Ocho, la Negrita. Es lo más emblemático que nosotros podríamos llegar a hacer aquí en EEUU. Y lo hicimos increíble. Fue lejos el producto que mejor testeó en el consumidor. La gente no tenía la más puta idea si estaba comiendo el original o el NotCo”, relata entusiasmado.
Por eso, insiste, “esto es mucho más que el lanzamiento de un producto, estamos hablando de un artículo que tiene 90 años de historia, con una penetración de mercado de 97%, es decir, que todos los gringos lo han comido o lo tienen en sus casas hoy. Esto es un paso fundamental en la historia de NotCo como compañía global y no como una compañía latinoamericana que viene a hacer ‘cosas choras’ a EEUU. No. Estamos definiendo lo que los americanos van a comer en el futuro, y eso para nosotros es... se me ponen los pelos de punta. Te juro, es una cosa increíble”.
Cambio de visión
Balloon Latam eleva su negocio: Sandro Solari y hermanos Kaufmann entran como inversionistas
Y tú dices, “no tengo la capacidad de reaccionar para este aumento en el precio, ¿cómo mierda cambio la formulación?” Es muy estresante en cuanto a cambios rápidos, con poco tiempo para reaccionar. Y también con un entorno en cuanto a los inversionistas de mucha angustia y mucha ansiedad, con mucha presión de llegar a los números, con mucha presión de profitability, con mucha presión sobre el runway. Piensa que para los inversionistas hoy el costo de oportunidad es muy alto: pueden rentar en un fondo de riesgo de bonos 15%. Entonces, ¿por qué alguien va a invertir en ti cuando realmente el riesgo hoy día es superlativo? No estás encontrando el growth... ese es el problema.
Ese cambio de visión está también cambiando desde nuestro pitch hasta la forma en que vemos nuestros estados financieros: antes los analizábamos desde la perspectiva de una empresa de consumo, y ahora como una tecnológica cuyos ingresos vienen de estas tremendas licencias b2b que estamos desarrollando. Estos partnership, como el de Heinz, lo tenemos a partir de este año con Mars también. Y nuestra idea es en 2024 crear más de estos joint venture.
“No quiero estar nunca en mi vida con la idea de que
NotCo puede morir”
“Hoy día es más difícil crecer, de todas maneras y en todas las categorías”.
Al final las compañías que gastan sobreviven de la plata que tienen en el banco y tú ves cómo esa plata empieza a reducirse y se empieza a generar una ansiedad brutal tanto en la interna de la empresa como a nivel personal. Y yo no quiero estar nunca en mi vida con la idea de que NotCo puede morir. Porque empezaría a tomar decisiones muy malas. Si ves la industria, hay muchas compañías que están con mucha ansiedad de capital. O que se les acaba en 2024. Es extremadamente bueno reaccionar antes.

- ¿Hasta qué año les queda?
La salchicha y el NotCo 2.0
Hoy es más difícil crecer de todas maneras y en todas las categorías. Dicho eso, hay una categoría que nos tiene anonadados: la salchicha. La reventó, te mueres la atracción que ha tenido, fue la gran sorpresa del año, la revelación de la compañía. La salchicha siempre ha sido una fuente barata de proteína. Entonces hay mucho valor en el producto, sobre todo porque es una categoría que anda a saber qué tiene la salchicha animal. Nosotros estamos haciendo un estudio, estamos viendo bajo microscopio qué es lo que realmente se ve adentro de una salchicha... y no queremos verlo.
Otro de los lanzamientos del 2023 fueron las barritas de cereales. Según Muchnick, les ha ido “increíble”.
“Nosotros sabíamos que había un espacio muy relevante para generar algo mejor. La categoría snacks está muy mal desarrollada, con productos que uno piensa que le hacen bien y que te hacen mal. Con la obsesión de sacarle los sellos a los productos empezamos a llenar los productos de alcoholes, y esos alcoholes generan inflamación en el cuerpo. La industria lo sabe. Y es un ciclo vicioso porque te mantienen hambriento, te mantienen cansado y tú necesitas más y comes más. Lo que hicimos nosotros fue efectivamente evitarlo, fue hacer un producto que venda menos, lo cual es super contraintuitivo, estamos haciendo un producto para que la gente coma menos”.
Y sigue: “Ahora no queremos ser solamente esta compañía que genera versiones de productos tradicionalmente basados en animales. Queremos ser una compañía que se metió a los insights de la ciencia y de la salud humana. Ese es un poco el cambio, el next frontier de NotCo: meternos a la nutrición humana. La de los snacks es una industria que tiene que mejorar, y si no lo mejora el resto, lo vamos a mejorar nosotros.
Lo que viene: ¿Not M&M?
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Hui Chen, cofundadora de CDE advisors: “EEUU ha sido líder en el panorama del cumplimiento, pero está creando muchas incertidumbres hoy en día”
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.

Hacienda entrega nuevo balance del caso licencias: más de 10 mil funcionarios públicos sumariados y sobre $ 12 mil millones en sueldos pagados
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.

Sokjin Chang, director general del Global Digital Innovation Network: “Las startups chilenas no pueden depender del sector privado para salir a otros mercados”
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.