DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un total de 1.472.536 de pernoctaciones se registraron en el país durante julio, lo que representó un aumentó de 2,3% comparado con igual lapso de 2014, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este incremento fue explicado por pasajeros residentes en el exterior, mientras que los residentes en el territorio nacional presentaron una disminución, respecto al mismo mes del año anterior no sólo en alojamientos, sino que también en llegadas a los establecimientos de alojamiento turístico.
En el período destacó el destino turístico Santiago urbano, que lideró los indicadores de pernoctaciones, tasa de ocupación en habitaciones y en ingreso promedio por habitación disponible.
Por otro lado, el destino turístico que presentó el mayor ADR (tarifa promedio) fue San Pedro de Atacama, seguido por Santiago urbano, reafirmando su buen desempeño.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.