Actualidad
DOLAR
$967,51
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,51
Euro
$1.131,10
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,74
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
64,30 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.476,80 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un total de 1.472.536 de pernoctaciones se registraron en el país durante julio, lo que representó un aumentó de 2,3% comparado con igual lapso de 2014, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este incremento fue explicado por pasajeros residentes en el exterior, mientras que los residentes en el territorio nacional presentaron una disminución, respecto al mismo mes del año anterior no sólo en alojamientos, sino que también en llegadas a los establecimientos de alojamiento turístico.
En el período destacó el destino turístico Santiago urbano, que lideró los indicadores de pernoctaciones, tasa de ocupación en habitaciones y en ingreso promedio por habitación disponible.
Por otro lado, el destino turístico que presentó el mayor ADR (tarifa promedio) fue San Pedro de Atacama, seguido por Santiago urbano, reafirmando su buen desempeño.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El abogado de Albagli Zaliasnik Abogados plantea, además, que la cantidad de delitos que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas es uno de los mayores del mundo.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.