Actualidad
DOLAR
$960,73
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,73
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$177,16
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,08
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.410,15 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
Chile participará por tercera vez como país invitado en las reuniones del G20, foro que reúne a las economías líderes del mundo, que congrega a los miembros del G7 (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia, Canadá y la Unión Europea) como también Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Corea, China, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía.
Es la primera vez que el país es invitado fuera de la región (había sido convocado por México en 2012 y Argentina en 2018). El anuncio lo realizó el director general de Direcon, Rodrigo Yáñez, en el marco de la primera reunión de sherpas de 2019. La cumbre se realizará el 28 y 29 de junio en Osaka, Japón.
“Esta invitación es un reconocimiento al liderazgo de Chile y su rol a nivel internacional, cuyo desarrollo humano y crecimiento económico se explica por su política de apertura comercial”, dijo Yáñez.
El directivo señaló que existen coincidencias entre ambos países en las prioridades que se están desarrollando, como la sociedad digital o Sociedad 5.0; el crecimiento sostenible en línea con la prioridad japonesa del crecimiento verde, entre otros.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.