Actualidad
DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.118,84
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,93
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,07 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.681,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Comisión Permanente del Congreso peruano aprobó ayer la adecuación de la ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que estableció los límites entre Perú y Chile en enero pasado, informaron fuentes legislativas.
A raíz del receso de la legislatura ordinaria, la Comisión Permanente quedó a cargo de la votación de ese proyecto de ley, que forma parte del proceso de cumplimiento del fallo de la CIJ en el que están comprometidos ambos países.
El objeto del proyecto es adecuar la Ley de Líneas de Base a la sentencia de la Corte Internacional del 27 de enero último, tomando en consideración la información de los trabajos que realizaron los técnicos de Perú y Chile para la medición de las coordenadas correspondientes a los puntos del curso del límite marítimo establecido en la sentencia.
La propuesta tiene beneficios cualitativos importantes en la medida que guarda correspondencia con el carácter obligatorio e inapelable de la sentencia de la Corte, indicó un comunicado del Congreso.
La Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo contiene los puntos en la costa desde los cuales se proyecta el dominio marítimo y después de lo dictado por la CIJ se tuvo que adecuar “sin afectar de modo alguno la intangibilidad de la frontera terrestre ni del inicio de esta en el Punto Concordia”, indicó el proyecto aprobado por el Congreso. La frontera terrestre y el Punto Concordia quedaron establecidos en el Tratado de Lima, firmado por Perú y Chile el 3 de junio de 1929, en su protocolo complementario y en los trabajos de la Comisión de Límites de 1929 y 1930, agregó el documento.
La CIJ determinó una línea de frontera marítima paralela hasta las 80 millas y, a partir de ese punto, una equidistante hasta llegar a las 200. (Efe)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.