Actualidad
DOLAR
$953,66
UF
$39.546,71
S&P 500
6.743,63
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.112,17
Bovespa
144.209,00
Dólar US
$953,66
Euro
$1.106,85
Real Bras.
$177,06
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,91
Petr. Brent
61,34 US$/b
Petr. WTI
57,29 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.138,76 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Los diputados de la comisión de Hacienda están preocupados por la situación del mercado laboral en el país, más allá de un eventual aumento progresivo en la tasa de desempleo. Y es que después de escuchar a la directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ximena Clark, los parlamentarios quedaron más tranquilos respecto a las diferencias que registraron los últimos datos de la medición del INE, que arrojó una tasa de desempleo de 6,3% versus el 9,4% del Gran Santiago según la medición de la Universisdad de Chile.
“Nos quedó claro que la metodología es distinta y explica esa diferencia”, señaló uno de los diputados.
Entre las conclusiones que dejó la sesión, en la que también expuso el rector de Duoc-UC, Ricardo Paredes, y un experto de la Fundación Sol, los parlamentarios manifestaron su inquietud por la calidad actual del empleo en Chile y, en especial, las las tasas de subcontratación que exhibe el país.
Ante este escenario, decidieron continuar con el debate del tema, para lo cual invitarán a los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés y de Trabajo, Ximena Rincón para delinear cuáles son los problemas que enfrenta el mercado laboral en Chile más allá de la coyuntura económica y diagnosticar si se está frente a un tema más bien estructural de la matriz productiva del país.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.