Actualidad
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
“Activo y en proceso de contención” permanecía al cierre de esta edición el incendio que afecta desde el martes al sector Zemita, en el límite de las comunas de Parral (Región del Maule) y Ñiquén (Región del Biobío). Hasta el momento se contabiliza una superficie afectada de 3.000 hectáreas, compuestas de pastizal, matorral y arbolado. Además, al menos 10 casas resultaron completamente destruidas, y una cantidad aún indeterminada de viviendas sufrieron daños, según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).
El martes, unas 2.600 personas fueron evacuadas en forma preventiva desde los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, ante el riesgo que suponía el avance de las llamas. Sin embargo, se les permitió regresar a sus domicilios, permaneciendo solo 21 personas en el albergue habilitado en el Liceo de Cultura de Parral.
En el combate de las llamas ha participado el avión ruso Ilyushin IL-76, conocido popularmente como “El Luchín”, y que también desempeñó un activo rol durante los catastróficos incendios forestales en la zona centro-sur del país. A esta aeronave se suman helicópteros y aviones AT de Conaf, unidades del Ejército de Chile y Bomberos, con apoyo de maquinaria y aljibes.
De acuerdo al informe de la Onemi, la intendencia de la Región de Maule mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral y las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución. Asimismo, permanece vigente la Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
En tanto, la intendencia de la Región del Biobío declaró Alerta Roja para la comuna de Quillón, por otro incendio en la zona de Danquilco y que hasta ahora ha consumido 3 hectáreas en un sector cercano a viviendas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.