DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,33
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,07
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,87
Petr. Brent
61,63 US$/b
Petr. WTI
57,57 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.134,06 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Por 64 votos a favor (8 de ellos de la Alianza), 2 en contra y 18 abstenciones la Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles 2 de julio la creación de una Comisión Investigadora, que se encargará de indagar posibles irregularidades en el proceso de compra de tierras para personas o comunidades indígenas efectuadas durante el gobierno anterior, específcamente entre los años 2011 y 2013.
La fiscalía nacional de la Conadi detectó, luego de una muestra aleatoria de 15 casos, que en dichas carpetas existen evidencias de faltas a la Ley Indígena 19.253. Se estima que pudiesen existir delitos como fraude al fisco, negociación incompatible y tráfico de influencias. La comisión tendrá un plazo de 180 días para rendir un informe.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.