DOLAR
$968,21
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.269,75
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$968,21
Euro
$1.121,33
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,18
Petr. Brent
66,54 US$/b
Petr. WTI
63,13 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.424,05 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La Universidad del Desarrollo (UDD) presentó su Reglamento de Política de Gestión de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología, que tiene por objetivo regular la difusión pública de los descubrimiento, creaciones y tecnologías generadas al interior de la UDD, a través de procesos de transferencias efectivos, que buscan fomentar la innovación y el emprendimiento, resguardando el debido respeto de los derechos y reconocimiento de los inventores y contribuciones de la universidad.
“Hemos crecido y madurado como universidad para promulgar un reglamento de este tipo y hacerlo efectivo. Este instrumento orientará los lineamientos en nuestro trabajo, que tiene el sello de una investigación transferible para poder resolver problemas reales y acuciantes de nuestra sociedad”, explicó Sergio Hernández, vicerrector de Postgrado e Investigación de la UDD.
Hernández destacó el rápido avance de esta área en la Universidad, que comenzó a consolidarse con la fundación de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo en 2001 y con la creación de la Vicerrectoría de Postgrado e Investigación.
En la ceremonia, también se concretó la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI), con el fin de implementar actividades de colaboración en términos de formación de recursos humanos calificados, intercambio de información y cooperación en el fomento de difusión de las actividades pertinentes tanto de INAPI como de la UDD.
“La pauta que está haciendo la Universidad del Desarrollo es un trabajo serio de investigación”, comentó Maximiliano Santa Cruz, director de INAPI.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.