Asimet: sector crecerá entre un 2% y un 2,5% en 2009
Arturo Lyon anticipó que "el último trimestre tendremos una fuerte caída en varios subsectores".
- T+
- T-
Una proyección de crecimiento para el año 2009 en torno a un
2% y 2,5% estimó que tendrá el sector metalúrgico metalmecánico el presidente
del gremio que reúne a estas empresas, Arturo Lyon.
Aunque el timonel de Asimet afirmó que en el actual
escenario es arriesgado hacer pronósticos, sí dijo estar convencido de que el
crecimiento del sector estará muy lejos del 3,8% a 4% con que cerrarán
este año 2008.
En tal sentido, Lyon señaló que aunque hasta la fecha el sector
registra un crecimiento acumulado de 7,2%, en comparación al resto de la
industria que lo ha hecho sólo en un 2%, "estamos convencidos que en el último
trimestre tendremos una fuerte caída en varios subsectores, principalmente
aquéllos relacionados con la construcción", sostuvo.
El dirigente gremial se mostró preocupado por la menor
actividad que se está generando, producto de la situación financiera
internacional.
"Desconocemos hasta ahora cuál será la intensidad real con que
nos impactará y el efecto dominó que se
producirá. Estamos ya percibiendo una fuerte caída en la demanda de sectores
como la construcción y el retail. La demanda en infraestructura se ha
mantenido, porque actualmente hay proyectos en construcción", indicó.
Al
respecto, Lyon recordó la experiencia que tuvo el sector durante la crisis la
asiática, donde los efectos en la caída de la actividad fueron percibidos con
rezago en relación a otras áreas productivas.
"En tal sentido, tenemos
que estar atentos y observar qué va a ocurrir con las inversiones que están
proyectadas en sectores como construcción, minería, energía, agroindustria y
otros que son gravitantes para nuestra
actividad. Sin duda que ahí estará la clave del futuro comportamiento de
nuestro sector", afirmó.
Las declaraciones las realizó durante una reunión desayuno
de socios de Asimet, en la que el comentarista internacional, Libardo Buitrago,
dictó una charla respecto del actual panorama mundial titulada "Las incertidumbres
de nuestros tiempos".