Economía y Política
DOLAR
$952,99
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.513,50
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$952,99
Euro
$1.103,76
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,74
Petr. Brent
62,53 US$/b
Petr. WTI
58,44 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.058,86 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de la República Sebastián Piñera, anunció ayer la puesta en marcha blanca del portal Chile Paga y el próximo lanzamiento del Sello Pro PYME para las empresas u organismos que paguen entes de 30 días a sus proveedores.
Esta medida, una de las más esperadas por los pequeños y medianos empresarios, permitirán generar un impulso al emprendimiento agilizando los pagos del gobierno. Así lo ratificó el ministro de Economía, Pablo Longueira, en el Encuentro Nacional de la pequeña empresa (Enape).
“El Estado Chileno asume el compromiso de que todos sus proveedores van a tener el pago en 30 días, y en el caso de la cartera de salud, en 45 días. Este es un cambio a la conducta de pago, mucho más importante que el acceso al crédito y que las tasas de interés, es que a las PYME se les page de manera oportuna”, enfatizó Longueira.
El secretario de Estado explicó que este mismo compromiso se espera extender a la gran empresa a través del Sello Pro PYME que otorgará el ministerio a aquellas empresas que paguen oportunamente. “Los grandes tienen que comprender que les va a ir bien en la medida que les vaya bien a los chicos y todos seamos partícipes del desarrollo”, señaló Longeira.
Longueria también aprovecho de anunciar que en diciembre se establecerán las nuevas 50 medidas para la competitividad de las PYME. Este anuncio consiste en la conformación de 10 mesas que buscarán medidas específicas para el sector.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.