Economía y Política

Chile y Reino Unido firmaron convenio de capital humano y educación

En una primera etapa se espera enviar hasta 300 estudiantes chilenos al año al Reino Unido y en un par de años enviar 30 mil jóvenes.

Por: | Publicado: Viernes 14 de noviembre de 2008 a las 15:27 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El canciller Alejandro Foxley y el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Miliband, abordaron hoy diversos aspectos de la relación bilateral y suscribieron un compromiso para ampliar las oportunidades para mejorar la formación de capital humano de Chile.

En el encuentro, efectuado en la cancillería del Reino Unido, Foxley resaltó la invitación formulada por la presidenta Michelle Bachelet para que el  Primer Ministro Gordon Brown y el Secretario de Estado de RR.EE., David Miliband visiten Chile en marzo de 2009, con ocasión de la Cumbre de Líderes Progresistas.

Con el Ministro Miliband, el Canciller Foxley suscribió un memorandum sobre desarrollo de capital humano y educación entre Chile y el Reino Unido.  Este es el primer acuerdo de esta naturaleza que el Reino Unido firma con un país extranjero.

Hay que considerar que alrededor del 20% de los becarios chilenos manifiestan interés en estudiar postgrados en el Reino Unido, de manera que es muy importante avanzar en un acuerdo que genere un marco para enviar un número considerable de jóvenes a este país.

En la ocasión, Foxley también  firmó dos acuerdos en el marco del Sistema Bicentenario Becas Chile con Universities UK y Russell Group, una asociación que reune a las 20 universidades más importantes del Reino Unido. El ministro Foxley firmó con su par británico David Miliband un memorandum sobre desarrollo de capital humano y educación.

David Miliband destacó que "es un placer y un orgullo participar de esta iniciativa" y agregó que "en el Reino Unido hay un gran mercado educacional y su éxito descansa en la diversidad de sus estudiantes". Por último, aseguró que "la educación es un elemento clave para unir a los pueblos".

En una primera etapa se espera enviar hasta 300 estudiantes chilenos al año al Reino Unido y, destacó el ministro Foxley, la meta del gobierno, en un par de años, es enviar 30 mil jóvenes chilenos a seguir estudios de postgrado en el exterior y, en ese marco subrayó Foxley, el Reino Unido es clave.

El acuerdo permitirá a los estudiantes chilenos optar a estudios de:

- Doctorados (tres / cuatro años)

- Maestrías (un año)

- Internados de postgrado y programas de becas de investigación (hasta un año)

- Estudios de postdoctorado y períodos sabáticos (hasta dos años)

- Visitas y capacitación de profesores de inglés (un semestre)


Las instituciones miembros de Universities UK ofrecerán todas las áreas de estudios a los becarios chilenos: minería, tecnologías costa afuera, agricultura e industria alimentaria, acuacultura y pesca, turismo y servicios relacionados, biotecnología, tecnología de la información y de las comunicaciones, energía, materias ambientales, salud, educación, vivienda, seguridad pública y políticas públicas.

Con la firma de estos convenios se cumple con el propósito de reorientar la política exterior hacia una contribución decidida al desarrollo del país y al salto a una sociedad del conocimiento, resaltó Foxley.

 

Lo más leído