Tras confirmarse que el próximo viernes 11 de diciembre, fecha en la que se llevarían a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, será decretado feriado para cumplir con la disposición de la votación, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó su rechazo a la medida por consider que afecta a la economía del país.
"Expresamos discrepancia con esta medida, ya que ella trae
aparejada la imposición de un nuevo día feriado, que se suma a los dos que ya
considera el mes de diciembre, lo que implica un alto costo para el país en
materia de producción y actividad", afirmó la institución.
A juicio de la entidad gremial, "establecer este nuevo feriado va en sentido opuesto del objetivo que se
busca, ya que generará un costo importante para el país, y especialmente para
las personas de menores recursos".
Según la CNC el costo de esta medida se calcula en US$ 50 millones en el comercio, lo que se vería agravado por el feriado del 8 de diciembre, "lo que afectaría la productividad en general".
"Como
se sabe, diciembre es el mes de mayores ventas para el sector, y realizar la
elección ese día viernes no ofrece aspectos positivos que puedan compensar
aquellos negativos", señalaron.