La presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció que hoy ingresará al Parlamento el proyecto de ley que reajusta las pensiones básicas solidarias en 10%.
"Los ministros de Hacienda y Trabajo y Previsión Social han estado trabajando para proponer al Congreso el proyecto de ley (...) tal como lo anuncié en la cadena nacional que hice justo antes de enviar el proyecto de Ley de Presupuesto 2017 y he instruido a los ministros que el proyecto que incluye este reajuste extraordinario ingrese hoy al Congreso", aseguró la mandatariaen el marco del anuncio de Mario Marcel como el nuevo presidente del Banco Central.
Bachelet explicó que previo al envío de la iniciativa para su análisis en el Parlamento, dieron cumplimiento a los plazos requeridos y han tomado en cuenta la opinión del Consejo Consultivo Previsional respecto a los impactos en el mercado laboral, los incentivos al ahorro y los efectos fiscales de dicha propuesta.
Además, agregó que realizaron un estudio de sustentabilidad del fondo de reserva de pensiones.
Cabe recordar que la mandataria realizó el anuncio del envío del proyecto de ley el pasado 29 de septiembre, en cadena nacional, oportunidad en que dijo que la inciativa implicará un "esfuerzo especial".
"Propondré un proyecto de ley para que este aumento se haga efectivo a partir del 1º de enero del próximo año", afirmó en esa oportunidad.
Según la mandataria, más de 1 millón 300 mil personas que están en el pilar solidario, verán mejorado el aporte que hace el Estado a su pensión.
Quiebre mesa sector público
En la actividad, el minsitro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió al quiebre de la mesa de negociación del reajuste del sector público y aseguró "valorar el espíritu constructivo y de diálogo, aunque no tuvimos un acuerdo en la mesa".
"Partimos muy aparte y con expectativas de lado y lado que fueron imposibles de juntar. Hicimos esfuerzos ambos lados, pero la verdad es que no fue posible tener un acuerdo. Es momento de ir al Congreso y que voten este reajuste. Vamos a ingresar lo antes posible este proyecto", adelantó.
Sobre el llamado a paro programado para este jueves, el secretario de Estado justificó esa medida como "una herramienta que los trabajadores siempre tienen". Sin embargo lamentó no tenerlo normado para el sector público y lamentó los "efectos sobre la ciudadanía".
Te recomendamos

Economía y Política
Hacienda analizará cambios a bonos por desempeño en el Estado en inminente reforma al empleo público | Diario Financiero

Economía y Política
Hijo de un exministro de Hacienda y con experiencia en campañas de ME-O y Guillier: quién es el primer fichaje económico de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei y Kast protagonizan tenso encuentro en actividad del Hogar de Cristo y no firman la paz | Diario Financiero

Mercados
CMF sanciona a directivos y parientes por transar acciones de Entel, SQM, Cencosud y Concha y Toro en período de bloqueo | Diario Financiero

Mercados
Requisito clave vence este mes: ¿Quiénes pueden acceder a la garantía por años cotizados que se pagará con la reforma de pensiones? | Diario Financiero

Economía y Política
El error que detectó EY en la redacción de la nueva reforma tributaria del Gobierno | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Mercado laboral en crisis: desocupación al alza, nula creación de empleos y crece tiempo de búsqueda de trabajo
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.