En medio de la discusión por el proyecto de reajuste del sector público, la Corte Suprema mostró su preocupación por la mejora escalonada que supone la iniciativa que hoy se ve en la Cámara de Diputados.
En un comunicado, el máximo tribunal señaló que "debe hacer presente su
preocupación por la forma como se aplicaría al Poder Judicial el
reajuste de remuneraciones en trámite", lo que a juicio de la entidad, "desvirtuaría por completo la
dilatada nivelación de rentas que obtuvo su personal el año pasado".
Sin embargo, ante la convocatoria formulada por
las Asociaciones de Magistrados y de Empleados del Poder Judicial a fin
de suspender sus actividades durante una hora en el
día de hoy, la Corte Suprema indicó que "no puede sino lamentar dicha decisión, por
tratarse de una conducta que, cualquiera sean sus motivos, importa
afectar gravemente a los usuarios que han acudido a los Tribunales de
Justicia requiriendo su intervención".
En este sentido, el presidente de la Corte Suprema,
Urbano Marín, precisó que la reflexión convocada por los magistrados y
funcionarios "es una decisión gremial de las asociaciones y la Corte
Suprema sólo lamenta esta situación", aclarando que "por ahora la Corte
Suprema no ha estimado que corresponda imponer medida alguna a su
respecto y confía que los usuarios sean los menos perjudicados posible
por esta situación".