La presidenta Michelle Bachelet firmó ayer el decreto que crea la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional.
De esta forma la mandataria también da cumplimiento a una de las 56 medidas comprometidas para los primeros 100 días.
El grupo lo integrarán un conjunto de especialistas, provenientes de distintas partes del país, que tendrá como responsabilidad entregar medidas concretas que permitan otorgar poder a la regiones y promover el desarrollo efectivo de cada una de ella.
Tal como fue su sello durante su primera administración en La Moneda, ocasión en que conovocó una serie de comisiones de expertos para analizar varias materias, la presidenta destacó la trayectoria de los personeros que trabajará en la naciente comisión.
“Estas personas son de reconocida trayectoria y experiencia: alcaldes, consejeros regionales, académicos, expertos en descentralización y en políticas públicas, representantes de organizaciones sociales y de la sociedad civil. Ellos y ellas representan un abanico diverso de personas, con diferentes opiniones políticas y de diferentes lugares de Chile, pero todas ellas comparten una visión común fundamental para la tarea que le estamos encomendando: una mirada crítica y constructiva para apoyar el desarrollo regional, con acciones concretas”.
Plazos y trabajo
En seis meses, la comisión presentará un informe y un plan de trabajo detallado con medidas que apuntan a la descentralización. Paralelamente, explicó la Jefa de Estado, el gobierno trabajará en los planes especiales de desarrollo para las zonas extremas y los territorios rezagados, además de fortalecer la innovación y competitividad.
La comisión será presidida por Esteban Valenzuela y su vicepresidente será Heinrich Von Baer, además la integran Manuel Ahumada, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre; Diego Benavente, coordinador de la Coalición Regionalista; Arturo Fernandois, profesor de Derecho Constitucional; Francisco Vidal, ex ministro de Estado y ex Subdere; Christian Vittori, alcalde de Maipú y presidente de la Asociación Chilena de Municipios y Jaime Tohá, ex intendente de la Región del Biobío, entre otros.