Empelados de la Anef iniciaron paro de 48 horas
En esta oportunidad, los empleados públicos cuentan con la adhesión del Colegio de Profesores y la Confusam.
- T+
- T-
Tal y como estaba previsto, los funcionarios agrupados en Asociación
Nacional de Empleados Fiscales (Anef), iniciaron hoy su anunciado paro de
actividades en todo el país, el que en un principio se extenderá hasta mañana
miércoles.
La entidad, que contó para esta oportunidad con la adhesión
del Colegio de Profesores y la Confusam, espera además tener el apoyo de todas
las reparticiones fiscales en el territorio nacional, informó Radio Cooperativa.
Asimismo, durante la presente jornada irá entregando
evaluaciones al respecto.
El presidente Anef, Raúl de la Puente, culpó de esta
movilización directamente al ministro de Hacienda, Andrés Velasco, ya que el
secretario de Estado no ha respondido a su demanda del reajuste salarial del
14,5 % que han venido solicitando.
"Al ministro de Hacienda, Andrés Velasco, se le entregó y
solicitó hace un mes un petitorio sobre el reajuste en general, sin embargo, no
ha entregado ninguna cifra", dijo De la Puente.
El organismo que agrupa a los empleados del aparato estatal
demanda el reajuste producto de la arremetida inflacionaria que se ha instalado
en el país.
El dirigente aprovechó la instancia para solicitar a toda la
ciudadanía que no asista a las diferentes oficinas públicas del país, la cuales
no atenderán ningún tipo de trámite. No obstante, aseguró que “vamos a dejar
algunos turnos de emergencia para casos muy humanitarios".
El máximo representante de los trabajadores del sector
público pidió comprensión a las personas, ante la paralización que tendrá una
duración de 48 horas, y solicitó a la “ciudadanía que apoye a los funcionarios
que están luchando por un reajuste digno y real".