DOLAR
$955,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.589,94
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.021,79
Bovespa
142.722,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.121,21
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,82 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.685,57 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDio su respaldo a la reforma tributaria del Ejecutivo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Dispuesto hablar de todos los temas. Así se mostró el ex mandatario peruano Alan García, quien tras reunirse con el presidente Sebastián Piñera ayer en el salón azul de La Moneda, sin mediar pregunta alguna, elogió la fortaleza de la economía chilena y apoyó el proyecto de reforma tributaria para financiar a la educación. Afirmó que “un crecimiento del 6%, la reducción de desempleo, la convocatoria de economía externa, demuestra que está corriendo fuerte Chile”.
Consultado sobre la baja adhesión del presiente Piñera que alcanzó en la última medición de la encuesta Adimark , el ex mandatario peruano precisó que “lo que he aprendido en dos períodos de gobierno, es que un hombre político es útil o inútil y eso es lo que importa, fuera antipático o simpático es un tema distinto. Los políticos tenemos que ser útiles, constructivos y dejar buenos resultados. Si fuera chileno, lo felicitaría de lo bien que está en este momento comportándose el conjunto de la economía y la sociedad”.
Guerras verbales
Durante su gobierno en el año 2008, fue cuando Perú interpuso la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Por ello, fue consultado sobre la próxima etapa oral del organismo y aseguró que “el fallo cualquiera sea, será respetado por nuestros países. Dejando de lado a los jueces, nos queda lo positivo de la construcción de una gran plataforma del pacífico al mundo. Ahora, en la fase oral allá hablan los abogados, no significa que aquí hablen los políticos, palabras sacan palabras”, precisó.
Consultado sobre la demanda marítima del presidente boliviano Evo Morales y su intención de instalar el tema ante foros internacionales, Alan García sostuvo que “no me parece bien o mal, está en su derecho, lo que jamás hay que hacer es buscar una escapatoria internacional cuando los problemas internos aprietan. Cuando no se puede incrementar el ingreso, generar empleos, a veces se lanzan a guerras verbales”, sentenció el ex presidente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.