Bachelet: "En seis años la gratuidad en educación debería alcanzar para todos"
Esta mañana la candidata presidencial dio a conocer su reforma educacional en su eventual segundo gobierno.
La candidata presidencial del PPD, PS, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet, anunció esta mañana los principales ejes de lo que será la reforma a la educación que pretende implementar en su eventual nuevo gobierno.
Desde la sede de su comando, la ex mandataria dijo que dicha reforma, que tendrá un costo de entre 1,5 y 2 puntos del PIB, tiene cuatro pilares fundamentales: fin al lucro, calidad en la educación, fin a la segregación y avance en la gratuidad universal.
Sobre este último punto, la candidata señaló que durante su eventual gobierno, no se logrará concretar la gratuidad pero sí se logrará un "avance sustantivo", alcanzando al 70% más vulnerable. A continuación, la ex titular de ONU Mujeres afirmó que "en seis años la gratuidad en educación debería alcanzar para todos".
En la misma materia, Bachelet propuso la creación de dos universidades estatales, una en la región de O'Higgins y la otra en Aysén.
Asimismo, planteó la creación de un panel de expertos que establecerá los valores máximos de los aranceles de las universidades y los institutos.
Estos cambios en educación serán financiados por una reforma tributaria y serían enviadas "en los primeros cien días del próximo gobierno en caso de ser electa", afirmó Bachelet.
En cuanto la relación con los dirigentes estudiantiles, la presidenciable afirmó que "ya llegará el momento de reunirse con ellos para informarles de nuestras propuestas (en educación)"
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.