DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA juicio de Eusebio Pérez, presidente de Cajas de Chile, la entidad que dirige puede hacer un aporte importante a la iniciativas planteadas en la cuenta pública.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 21 de mayo de 2012 a las 15:16 hrs.
La asociación gremial de Cajas de Compensación, Cajas de Chile A.G, valoró hoy los anuncios en materia de seguridad social esbozados por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el marco de su cuenta anual a la nación.
"Fue un discurso sólido que anticipa iniciativas en materia de seguridad social en las cuales las Cajas de Compensación pueden hacer un aporte importante al país en su rol de entidades que apoyan al Estado en la implementación de políticas públicas", aseguró Eusebio Pérez, presidente de Cajas de Chile A.G.
En ese sentido, el representante de la entidad que agrupa a cuatro de las Cajas de Compensación del sistema chileno (La Araucana, Los Andes, Gabriela Mistral y 18 de Septiembre), enfatizó que "aplauden la idea de modificar el Artículo 203 del Código del Trabajo, universalizando el servicio de salas cuna a través de programas de seguridad social".
Asimismo, Pérez destacó que el hecho de que el Presidente haya planteado que este servicio constituye un beneficio previsional, abre la puerta para que estas entidades pongan a disposición del Estado una red que facilite contar un mayor número de centros, promoviendo así el empleo femenino.
Sobre el anuncio relativo a los adultos mayores, el directivo subrayó que una subvención estatal para apoyar a instituciones que brindan atención a este segmento puede incentivar a que otros actores, como las Cajas de Compensación, se sumen al sistema existente, aumentando la oferta y contribuyendo a mejorar la calidad del servicio que se ofrece.
"Estamos convencidos de que las Cajas de Compensación pueden hacer un aporte relevante en mejorar la calidad de vida de los dos extremos de la población, como es la primera infancia y los adultos mayores", concluyó Pérez.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.