De guante blanco. Así podría calificarse el tono del primer debate entre los candidatos de la Alianza de cara a las primarias del próximo 30 de junio.
A lo largo de la jornada, Pablo Longueira y Andrés Allamand manifestaron coincidencias de fondo en casi todos los temas a los que fueron expuestos, entre ellos la defensa del modelo económico.
Junto con destacar más sus coincidencias que sus diferencias, los candidatos defendieron la gestión del gobierno y criticaron a la Concertación por su giro a la izquierda tras el apoyo del Partido Comunista a Michelle Bachelet.
El punto más álgido del debate se produjo cuando el representante del gremialismo recordó que Renovación Nacional se reunió con la Democracia Cristiana para intentar modificar el binominal y cuando se les consultó por las disputas políticas que tuvieron en el pasado.
Repasa aquí el minuto a minuto:
23:05 Longueira ocupó su minuto libre y habló sobre su aporte en la construcción de la centroderecha popular. "Hemos podido conquistar el centro social (...) la centro derecha derrotará a Michelle Bachelet en las elecciones", señaló.
23:04 En su minuto libre para dirigirse hacia los electores, Allamand señaló que "la Concertación reniega de su pasado, quiere cambiarlo todo, mientras que nosotros queremos seguir avanzando". Además, promulgó su intención de "construir una gran mayoría abierta a los independientes y los sectores de centro".
23:03 El candidato de la UDI postuló traspasar el 1% en seguro de desempleo a las cotizaciones para mejorar el sistema.
23:00 Longueira: "El sistema previsional estuvo quebrado y hemos avanzado a un sistema que tenemos que hacer correcciones (...) lo importante es tener empleo para buenas cotizaciones y eso es lo importante de un gobierno de centroderecha, que creamos empleo aun en proceso de recesión".
22:59 Allamand adviertió del "tremendo error" que significa lo postulado por Bachelet sobre la inclusión de los Bancos para superar el problema de las AFP, y propuso: Aumentar cotización al menos un 13% y lo deben aportar los empleadores, terminar con la subcotización de los tratabajdores a honorarios, y en tercer lugar, más competencia en el sistema, como también de un incentivo directo.
22:57 Sobre las AFP y las pensiones, Allamand señaló que "tenemos que mejorar sustantivamente nuestro sistema".
22:47 Sobre reformas en el deporte más allá del fútbol, Allamand planteó "un esfuerzo enorme de masificación". En tanto, Longueira señaló que fomentará la masificación del deporte y de las infraestructuras deportivas.
22:45 Longueira emplazó a Allamand sobre "la aventura" que emprendió RN con la DC sobre modificar el sistema binominal. A lo que Allamand, respondió que hay que "concordar" con la UDI en cuanto a reformas en este plano.
22:44 Allamand señaló que hemos coincidido en reformar el sistema binominal, y postuló aumentar el número de senadores y redibujar el distrito de la cámara de diputados, pero sin aumentar el número de diputados y sin perjudicar a las regiones (...) espero disutirlo con la UDI y luego con la Concertación, indicó.
22:41 En cuanto al por qué debería ganar las elecciones un candidato que votó por el SI, Allamand señaló que "esto ya pasó, ya pasó con el presidente Piñera".
22:41: Sobre la dictadura, Allamand señaló que "jamás avalé las violaciones a los DD.HH., estoy muy tranquilo por mi participación durante ese gobierno".
22:40 "El uso político que se hace de esto no permite llegar de consensos. Y señaló que no quiero que vuelva a ocurrir la polarización del país que nos llevó a tener un gobierno militar y lo que los contrarios dijeron que era dictadura".
22:37 Sobre el por qué debería ganar las elecciones un candidato que votó por el SI, Longueira recordó el caso de Joaquín Lavín cuando casi obtiene el triunfo ante Ricardo Lagos y descartó que este hecho sea el centro de las decisiones.
22:36 Longueira reiteró que "no soy partidario de que el matrimonio civil sea para relaciones homosexuales".
22:35 "Nos cuesta mucho respetar a quienes piensan distinto, pero para mi el matrimonio es entre un hombre y una mujer", enfatiza Longueira.
22:33 Sobre temas valóricos Longueira indicó que "no soy partidario del matrimonio igualitario (...) ni del aborto, pero tenemos que apoyar a quienes piensen distinto".
22:32: Longueira dijo que "tenemos que evitar que el país retroceda con la Concertación y el PC y tenemos que dejar las diferencias atrás".
22:31 Allamand señaló que " Voy a seguir trabajando por la unión de la centro derecha".
22:28 Allamand respondió sobre su historia política de duros dichos: "hemos tenido diferencias, pero las hemos superado (...) hemos sido capaz de generar un buen gobierno y creo que podremos derrotar a la Concertación".
22:22 En cuanto a la integración vertical Clínicas-Isapres, Allamand señaló que "revisaría si la inversión vertical esto trae perjuicio, si hay pequeño margen soy partidario de terminar con esos abusos".
22:21 Sobre las Isapres Allamand también señaló que es importante la competencia y postula que hay que seguir el camino de este gobierno y mejorar el sistema.
22:21 Las grandes utilidades se deben a que estamos amarrados, afirmó Longueira.
22:20 Sobre el lucro en Isapres, Longueira señaló que "El mundo privado hace un gran aporte en la salud (...) aporte del sector privado es importante y debe tener retribución y es importante que exista competencia". Sobre eso postuló la libertad del consumidor de salirse del sistema.
22: 18 "No entregamos ningún crédito Corfo en nuestra administración", dijo Longueira.
22:16 Sobre solución deudores de crédito Corfo, el ex ministro de Economía señaló que "Así recibimos nosotros a los chilenos, endeudados (...) lo recibimos del gobierno de la Concertación" .
22:14 Longueira sobre financiamiento compartido dijo que "hay un error en la pregunta, financiamiento compartido es parte de la educación actual".
22:13 "Qué hay en el emprendimiento privado en educación", cuestionó Allamand. Y afirmó que no cree en sistema que propone la Concertación, porque no sirvió en el pasado.
22:12 Allamand señaló que tenemos que hacer cumplir la ley y propone el financiamiento compartido solidario.
22:11 Sobre Educación, el candidato de RN respondió que "soy partidario de terminar con la segregación, pero no con el financiamiento compartido". Y afirmó que la educación subvencionada "es un aporte para el país".
22:09 Allamand agregó que "le parece razonable" el apoyo de Laurence Golborne a su contendor, pese a lo ocurrido en el caso Cencosud.
22:08 Allamand señaló que en este debate no se encontrarán divergencias en las opiniones y, sobre el mismo tema dijo que "tenemos deuda pendiente en desigualdad".
22.07 "Uno de los temas más importantes es que a las pymes se les pague a 30 días (..) es el tema más importante que tenemos que hacer", agregó Longueira.
22:04 Longueira ante la pregunta de cómo un gobierno de centroderecha pretende regular la concentración de los mercados, respondió que "estos mercados concentrados se los debemos al gobierno de la Concertación, que no supo establecer más competencia" y realizó un llamado a mejorar la institucionalidad para generar "más competencia". El candidato postuló la existencia de un Sernac de la Salud y de la Educación.
22:03 Los candidatos Andrés Allamand y Pablo Longueira ingresan al estudio.
22:01 La periodista Mónica Rincón y el periodista Ramón Ulloa dan la bienvenida al debate primarias 2013 de la Alianza.