DOLAR
$949,90
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.931,78
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,90
Euro
$1.110,18
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,48
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,65 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.346,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la ciudad de Calama, la "marcha por la Dignidad" comenzó cerca de las 10:30 de la mañana y se dirigío hasta la Gobernación de El Loa.
Por: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Viernes 18 de mayo de 2012 a las 13:29 hrs.
Las principales ciudades mineras del norte de Chile, se están movilizando nuevamente para manifestarse en contra del proyecto Fondo de Desarrollo Regional (Fondenor) que el gobierno envió al Congreso a fines de abril.
En la ciudad de Calama, la "marcha por la Dignidad" como la llamaron sus participantes, comenzó cerca de las 10:30 de la mañana y se dirigío hasta las dependencias de la Gobernación de El Loa para entregar una carta a las autoridades regionales y nacionales.
A juicio de alcade de Calama y otros ediles, el Fondenor no cumple con las expectativas ciudadanas pues no asegura recursos suficientes para las comunas mineras.
En la tarde continuarán las movilizaciones con cacerolazos y caravanas.
Cabe destacar que las manifestaciones en Calama comenzaron en la madrugada y ya se contabilizan doce detenidos, que fueron sorprendidos quemando neumáticos y lanzando "miguelitos".
El Fondenor es una inciativa, y un compromiso de campaña del actual presidente Sebastián Piñera, que busca entregar recursos directos de la minería por unos US$225 millones a las 40 comunas desde donde se extraen, entre los años 2013 y 2015.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.