DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Estamos esperando que se resuelva o si no estamos obligados a hacer una convocatoria de mayor envergadura", advirtió Arturo Martínez.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 13:17 hrs.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, en compañía de su par de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) Raúl de la Puente, concurrió hasta La Moneda para sostener una reunión con el vocero de gobierno, Andrés Chadwick para conversar respecto a la situación que se vive en Aysén.
Tras reunirse por cerca de media hora con el personero del Ejecutivo, y entregarle una carta para el presidente Sebastián Piñera, Martínez aseguró que aunque no les gustaría, si es que no hay avances en el diálogo realizarán una paralización nacional.
“Estamos esperando que se resuelva o si no estamos obligados a hacer una convocatoria de mayor envergadura, nacional, pero no nos gustaría hacerlo (…) Estamos en alerta”, sostuvo.
Por otra parte, explicando que no abordaron temas de contenido de las demandas ni de lo que ofrece La Moneda, el dirigente aseguró que los dirigentes están esperando para restablecer el diálogo.
“El gobierno no tiene que dar señales de fuerza, tiene que dar señales de voluntad de resolver el conflicto. Es hora, en esta semana, de buscar soluciones a ese conflicto. La gente de Aysén están esperando una mesa de diálogo”, expresó.
Por su parte, de la Puente acusó que "en Aysén ha habido despidos de dirigentes sindicales (...) creo eso le hemos dicho a Chadwich, que la solución está en la conversación".
Luego de salir de La Moneda, incidentes entre Carabineros y dirigentes que llegaron acompañando a Martínez y de la Puente, los que habrían terminado con siete dirigentes detenidos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.