DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍQuien conduzca bajo la influencia del alcohol quedará sin licencia por 3 meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 15 de marzo de 2012 a las 13:28 hrs.
Con una intensificación de los controles en calles y una campaña televisiva para sensibilizar a los conductores sobre los riegos del alcohol en la conducción, debutó la Ley 20.580, de Tolerancia 0, que fue publicada en el Diario Oficial y rige a partir de hoy en todo Chile.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, enfatizó que “el objetivo central de esta ley es reducir las muertes y accidentes de tránsito asociados a la conducción con alcohol, que sólo durante 2010 costó la vida de más de 200 personas, además de afectar a miles de familias. En síntesis, aumentamos las penas, para evitar el dolor”.
La iniciativa legal baja la norma actual que rige para el estado de ebriedad de 1 gramo de alcohol por litro de sangre a 0,8, y la de bajo la influencia del alcohol de 0,5 a 0,3.
También considera el incremento de las sanciones relativas a la suspensión de la licencia de conducir, dependiendo de la infracción que se cometa y las consecuencias que ésta tenga, siendo mucho más severa que en la anterior legislación.
A modo de ejemplo, si una persona es sorprendida manejando en estado de ebriedad por primera vez, sin ocasionar daños ni lesiones, verá suspendida su licencia de conducir por 2 años. Hasta ahora, dicha suspensión era de 6 a 12 meses.
En la misma línea, las sanciones aumentan drásticamente si una persona es sorprendida manejando en estado de ebriedad por tercera vez, aunque no haya causado daños ni lesiones. En este caso, verá cancelada de manera permanente su licencia.
Igualmente, cuando una persona en estado de ebriedad causa lesiones gravísimas o la muerte de una persona, por primera vez, quedará inhabilitada para manejar un vehículo de por vida.
Junto con este incremento en las suspensiones de licencias, se suma la disposición de entregar a Carabineros de mejor equipamiento para controlar y fiscalizar, a través del uso de alcotest evidenciales que podrán reemplazar la prueba sanguínea (alcoholemia), agilizando el proceso y permitiendo incrementar la cantidad de controles.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.