DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa nueva autoridad reemplaza al ex subsecretario y actual ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de junio de 2013 a las 18:15 hrs.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, informó esta tarde que el presidente Sebastián Piñera, ha designado al abogado Fernando Arab Verdugo como nuevo subsecretario del Trabajo.
Arab, de 31 años, es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con una especialización en Derecho y un Diplomado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Empresa, también de la PUC.
Además, es profesor adjunto de Derecho Laboral en esa casa de estudios.
El abogado se desempeñaba, desde 2006 y hasta este nombramiento, en el área de Derecho Laboral, Inmigración y Litigios del estudio jurídico Morales & Besa, donde era asociado senior a cargo del Departamento Laboral desde 2008.
Además, es fundador y director de la Academia Laboral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, miembro del Colegio de Abogados, de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, del Centro Chileno de Derecho del Trabajo (CEDET A.G.), y miembro de la mesa ejecutiva del Comité Laboral y de Capital Humano de la Cámara Chileno Norteamericana de Comercio.
La nueva autoridad, quien reemplaza al ex subsecretario y actual ministro de Desarrollo Social Bruno Baranda, asumirá sus funciones a partir del lunes 17 de junio.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.