DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo sistema utilizará luces verde, amarilla y roja para detallar si se cumplen o no las garantías Auge, cuyos plazos están establecidos por ley.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de marzo de 2012 a las 16:57 hrs.
Fonasa puso hoy a disposición de sus asegurados, y de todas las instancias relacionadas con Salud, el nuevo Sistema de Alerta Auge que, con luces verde, amarilla y roja, detalla los cumplimientos e incumplimientos de las garantías Auge, cuyos plazos están establecidos por ley y deben ser respetados.
Así lo anunció el Director Nacional de Fonasa, Mikel Uriarte, quien señaló que tras el enorme esfuerzo desplegado en dos años, para lograr poner fin a las listas de espera históricas del plan Auge —380 mil a marzo de 2010—, la tarea de Fonasa aún no termina, pues es mandato del Presidente Sebastián Piñera. “Es el momento de aplicar nuevas medidas para que esta situación anómala no vuelva a repetirse nunca más para los asegurados”, recalcó.
Las luces rojas representan las garantías incumplidas no reclamadas, es decir, el plazo de atención ya está vencido y el asegurado no ha presentado su reclamo ante Fonasa; las luces amarillas dan cuenta del riesgo de incumplimiento, con rangos que oscilan entre 20% y 40% para el vencimiento, mientras que las luces verdes son aquellas gestionadas y cumplidas por cada servicio de salud.
En este caso, sostuvo Uriarte, existen más de 300 mil garantías cumplidas, cerca de 7 mil cuyo plazo está muy cerca de vencer y poco más 6 mil incumplidas (y no reclamadas ante Fonasa), para lo cual existe un plazo de 15 días. Ello representa apenas un 2% del total, por lo que estamos seguros que esta situación será revertida en el corto plazo”, dijo Uriate.
Reiteró el llamado a los asegurados a exigir sus derechos y reclamar cuando los plazos de su problema de salud han vencido en el establecimiento tratante. “Fonasa tiene 48 horas para designar un segundo prestador, público o privado, para dar respuesta a la necesidad de salud del asegurado en un plazo que no puede superar los 10 días”, explicó.
El Sistema de Alertas Auge está en la página web de Fonasa, en la parte superior, y permite desplegar cada uno de los 29 Servicios de Salud.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.