DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAndrés Chadwick recalcó que los resultados de la CEP confirman que el gobierno va subiendo en las encuestas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 21 de agosto de 2012 a las 13:39 hrs.
El ministro vocero de Gobierno, Andrés Chadwick se refirió esta tarde sobre los resultados de la última encuesta CEP, donde pese a reconocer la alta adhesión que logra Michell Bachelet, afirmó que "no es momento de sacar conclusiones apresuradas".
"La ex presidente Bachelet goza de una alta adhesión, ha sido similar a la que ha marcado la encuesta CEP anterior, ahora sacar o adelantar juicios en términos de presidenciales hoy día es un poco prematuro hacerlo. Para las elecciones presidenciales falta mucho tiempo", dijo Chadwick.
En ese sentido, el ministró recordó que las elecciones presidenciales siempre son reñidas, por lo que hay que tener calma y esperar primero a que se definan los candidatos.
"Yo creo que hay que tener un poco de calma, se los digo por experiencia y todos sabemos que, cuando ya llega el tiempo final tratándose de elecciones presidenciales siempre los resultados son estrechos (...) la prudencia indica que cuando los candidatos estén perfilados, ya ahí podemos tener algo un poquito más claro", afirmó.
Por otra parte, consultado por si ha sido una mala estrategia por parte del gobierno atacar a la presidenta Bachelet y a su administración, el secretario de Estado señaló que lo único que se ha hecho es destacar los avances de la actual administración.
"Nosotros no tenemos ninguna estrategia para atacar a Michelle Bachelet, hacemos ver sí, con claridad cuando tenemos algún punto de diferencia (...) tenemos una serie de tareas y de metas que se han logrado, las que en el gobierno pasado no fue así, pero eso no obedece a una estrategia, sino que simplemente a ir mostrando como el país va a avanzando", explicó.
El gobierno sube
En relación a los números que ha sacado el gobierno, Chadwick afirmó que lo importante es medir las tendencias.
"Obviamente si a mí me preguntan hubiese deseado sacar más puntos y tener una adhesión mayor, obvio, así es la vida, siempre quisiéramos tener más. Pero lo que nos parece serio en el análisis es que la tendencia de las últimas encuestas, tanto de la CEP como de la Adimark, son tendencias que marcan que el gobierno va subiendo", concluyó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.