DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de OOPP dijo que mientras se respete los US$ 740 millones, existe voluntad de llevarlo a cabo.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financietro Online
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 13:59 hrs.
Tras reunirse con un equipo de asesores, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, reafirmó la viabilidad del proyecto del puente sobre el canal de Chacao asegurando que mientras se respete el valor que ha propuesto el gobierno, de US$ 740 millones, existe voluntad de llevarlo a cabo.
"Aquí no hay letra chica. La voluntad política del Gobierno es llevar a cabo el proyecto siempre y cuando cueste menos de US$ 700 millones. Nuestra estimación es esa, creemos que podrían llegar opciones bajo ese monto", dijo enfático el titular del MOP.
En ese sentido también agregó que el proyecto del puente hoy tiene rentabilidad social positiva de 6%, además de la recomendación favorable del ministerio de Desarrollo Social.
Sobre los tiempos de presentación de proyecto y su respectiva ejecución, Golborne señaló que para el 2013 estarán todos los proyectos sobre la mesa. Sin embargo prefirió no aventurarse en una fecha específica de funcionamiento del viaducto puesto que ello puede variar según la empresa que se adjudique el proyecto.
"No queremos ser demasiado optimistas y esperaremos la licitaciones", sostuvo.
Críticas por el aumento de precio del acero
Al ser consultado por las críticas que realizó el ex ministro de Obras Públicas, Sergio Bitrán, sobre el aumento en los valores de los materiales y la mano de obra y que esto podría echar abajo el actual presupuesto, Golborne aseguró que frente a la actual crisis europea y al haber menor actividad es probable que el precio de las materias primas sean menores.
Para complementar su respuesta, el secretario de Estado cedió la palabra a Erick Haindl, ingeniero civil que pertenece a su equipo de asesores, el cual señaló que efectivamente el acero subió de precio, pero sólo hasta el 2008 cuando alcanzó su peak. Sin embargo "ahora los precios vienen bajando" y " hoy el día el puente es más económico que en julio del 2006".
Otros casos
Para avalar la factibilidad de la construcción del viaducto que una la isla grande de Chiloé con el continente, Golborne presentó casos similares en el mundo y que se acercan al valor que pretende invertir el gobierno.
Entre ellos destacó los puentes Izmit en Turquía, con 3.000 metros de largo, seis pistas y que tiene un valor de US$1.013 millones; y el Puente Haalogaland en Noruega con un costo de US$ 367 milones y que tiene un largo 1.700 metros.
Cabe destacar que el puente sobre el canal de Chacao mediría 2.600 metros y sería colgante.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.