DOLAR
$963,00
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,00
Euro
$1.120,31
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,43 US$/b
Petr. WTI
66,21 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.352,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍXimena Matas estuvo hoy en el Palacio de La Moneda, despidiéndose del Presidente de la República, a quien representó desde marzo de 2010.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de mayo de 2012 a las 19:34 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dio a conocer esta tarde el nombramiento del nuevo intendente de Atacama, Rafael Prohens Espinoza (57), en remplazo de Ximena Matas Quilodrán, quien el pasado 17 de mayo presentó su renuncia al cargo, la que se hará efectiva el jueves 31.
Cabe destacar que esta renuncia se da tras el cierre de la planta de Agrosuper en la III Región, la cual fue declarada con alerta sanitaria.
Ximena Matas estuvo hoy en el Palacio de La Moneda, oportunidad en que se despidió del Presidente de la República, Sebastián Piñera, a quien representa en Atacama desde marzo de 2010.
En nombre del Gobierno, Rodrigo Ubilla agradeció la gestión de la intendenta y "su liderazgo en el rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José, en el año 2010; la solución y radicación de dos de los históricos campamentos en Copiapó; como asimismo el gran impulso de las alianzas públicas y privadas que han sido el sello del despegue de la Región de Atacama en materia de crecimiento, quedarán marcados como los grandes hitos de su gestión".
Del recién nombrado Intendente, Rafael Prohens Espinoza, el subsecretario del Interior destacó su trayectoria de servicio público, como alcalde de Tierra Amarilla y luego concejal de Copiapó. Además, en la actualidad es el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (Apeco).
Cabe destacar que Prohens asumirá el cargo de intendente de Atacama el viernes 1 de junio.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.