DOLAR
$954,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,38
FTSE 100
9.321,05
SP IPSA
9.125,81
Bovespa
142.782,00
Dólar US
$954,86
Euro
$1.119,95
Real Bras.
$177,81
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,09
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.688,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRespecto a la encuesta Adimark, el ministro de Hacienda espera que la percepción ciudadana converja con las cifras reales que se están entregando.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de mayo de 2012 a las 13:53 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, no ocultó hoy su satisfacción al comentar el desempeño que tuvo la economía chilena durante marzo y que se ubicó por encima de las expectativas del mercado.
"Aquí hay que entender dos cosas: en primer lugar el mercado esperaba en torno al 4% y el crecimiento fue de 5,2%, en un mes que es exigente porque es el mes que más crecimiento tuvo el año pasado. En segundo lugar, aquí hay un dinamismo muy importante de sectores como la construcción, el comercio, electricidad, gas y agua, y hay actividad mucho más moderada en el sector industrial, manufactura y una pequeña caída en el sector minero", explicó Larraín.
El ministro calificó el Imacec de marzo (5,2%) como "una buena noticia" para Chile, pero dejó en claro que no había un sobrecalentamiento. Al contrario, destacó el ritmo de la actividad y su efecto en la creación de puestos de trabajo.
"Un 5,2% de Imacec no es una señal de sobrecalentamiento de la economía, es una buena noticia", dijo
"Tenemos una economía sólida, que sigue creciendo, podemos seguir generando empleo y tener una tasa de desempleo en los niveles más bajos en la última década y media", añadió.
Encuesta
En cuanto a la encuesta Adimark y la baja en la aprobación del gobierno en relación al manejo de la economía, Larraín señaló que "espera que la percepción ciudadana se vaya convergiendo en el tiempo hacia las cifras reales de la economía".
En ese contexto, el secretario de Estado reiteró que no trabajan para las encuestas y que seguirán trabajando de forma seria, "y esperamos que esto sea valorado por la ciudadanía".
En todo caso, recordó que esta encuesta no consideró la reforma tributaria y la reforma educacional, por lo que "esperamos que esto mejore".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.