DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,89 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es muy importante que entendamos que trabajando juntos, Perú y Chile, podemos ser una gran plataforma para Latinoamérica", señaló el ministro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 14 de mayo de 2012 a las 20:07 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, viajó a Perú para participar en el "10° Simposium Internacional del Oro y 2° Foro de Plata" que organiza el país vecino, con el fin de analizar los alcances económicos de la industria minera en todo el mundo.
Durante la jornada, el Secretario de Estado expuso el programa económico de su cartera, los principales lineamientos que está siguiendo Chile para lograr hacer de éste el Año del Emprendimiento y la proyección de la pequeña y micro-empresa en el país.
El ministro dijo que ambas naciones debían ser aliados en diversas materias de la economía.
"Es muy importante que entendamos que trabajando juntos, Perú y Chile, podemos ser una gran plataforma para Latinoamérica", señaló Longueira.
El titular de Economía sostuvo además una reunión bilateral con su par peruano, el ministro de Producción, José Urquiza, en que se discutió la agenda de ambos países en materia de pesca. Longueira informó que se había los acuerdos logrados en la bilateral iban en dirección de reforzar la colaboración a nivel artesanal entre otras materias.
El ministro Longueira señaló que "El ministro Urquiza ha reiterado su intención de ratificar en la ORP, antes de la próxima reunión anual de los firmantes, que se llevara a efecto en octubre próximo. Asimismo se comprometió a invitar a representantes del IFOP a reunirse con sus pares de Perú, IMARE, durante la primera quincena de junio para una reunión preparatoria antes del comité científico de la ORP".
Por su parte el ministro de Producción de Perú, José Urquiza, aclaro la situación de las naves peruanas Pacific Voyager, Sheriff, Enterprice y Liafjord, que han sido vistas en faenas de pesca en zonas de la ORP, sin estar registradas en la secretaria de la ORP "yo mismo me voy a preocupar de clarificar y resolver y regularizar la situación de estas naves durante la presente semana" concluyó Urquiza.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.