Mañalich y coronavirus: “En este momento, no podemos establecer ninguna recomendación para que la gente modifique sus viajes”
La subsecretaria de salud pública, Paula Daza, anunció que seis regiones del país ya cuentan con el examen para detectar el Covid-19.

Luego de que el gobierno brasileño confirmara que el país registró su primer caso de coronavirus en América Latina, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó la mañana de este miércoles que, basándose en las recomendaciones de la OMS, aún no pueden establecer ninguna recomendación a los chilenos para que modifiquen los viajes que ya tienen planificados.
“Yo creo que nosotros no vamos a llegar a un escenario de restricción de las libertades de las personas. Por lo demás, en Chile existe una conciencia y una educación sanitaria importante, lo vimos con la epidemia de la influenza en 2009, en la cual la gente tomaba medidas por sí misma”, señaló.
Por su parte, la subsecretaria de salud pública, Paula Daza, expuso que se ha fortalecido la red de laboratorios regional. Así, las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Biobío, Antofagasta y Los Lagos ya cuentan con el examen para detectar el Covid-19.
Además, la autoridad de salud informó que se abrirán cinco hospitales antes del inicio del invierno, con el fin de tener un aumento de 1700 camas. “Esto lo haremos en caso de que nos enfrentemos al coronavirus durante el invierno, que sabemos que es un período crítico desde el punto de vista de cuadros respiratorios”, expresó.
Respecto al avión donde se transportaba el primer brasileño contagiado con coronavirus, Daza expuso que se encuentran “pidiendo toda la información a través de la autoridad sanitaria, ya que esto lo tuvimos hace un par de horas, para ver si hubo pasajeros que desembarcaron en nuestro país”.
VIDEO
Te recomendamos

Empresas
Deloitte Chile adquiere Virtus Partners y hermanos Larraguibel se sumarán al equipo de la "big four" | Diario Financiero

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

DF MAS
El paso al frente de la tercera generación Angelini | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero

Mercados
Directora y miembro del expacto controlador de Falabella compra acciones del holding por US$ 5,7 millones | Diario Financiero

Mercados
Morosidad mayor a 90 días en créditos hipotecarios llega a su nivel más alto desde 2020 | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.