DOLAR
$963,34
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,34
Euro
$1.120,09
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,38 US$/b
Petr. WTI
66,22 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.351,77 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras conocer la baja en la cifra de desempleo, la ministra del Trabajo adujo que estacionalidad de la agricultura hará subir la tasa en los próximos meses. Ministro de Economía llamó a "cuidar el país".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de mayo de 2012 a las 10:58 hrs.
Luego de que hoy el INE diera a conocer que la tasa de desempleo se ubicó en 6,5% en el trimestre móvil febrero-abril, los ministros del Trabajo y Economía se refirieron a la cifra que supone una caída de 0,1 punto porcentual respecto al trimestre inmediatamente anterior y de cinco puntos porcentuales en relación al mismo lapso de 2011.
Para la titular del Trabajo, Evelyn Matthei, la cifra de los siguientes meses podría presentar un aumento a causa de que la agricultura liberará a varios trbajadores en este período.
"Esperamos que aumente la cesantía porque en los próximos meses la agricultura empieza a necesitar menos gente en el invierno", expuso.
Añadió que "las cifras demuestran que en Chile se está creando empleo de buena calidad, con contrato, con pago de imposiciones, por lo que espero que quienes han sido muy críticos al respecto, reconozcan el esfuerzo que estamos haciendo para crear empleo en las mejores condiciones".
Pese a valorar los buenos indicadores de empleo, la autoridad señaló que "en el gobierno estamos muy preocupados por la crisis de Europa, y la posibilidad que nos impacte. No somos inmunes, si hay una crisis muy fuerte en Europa, nos va a pegar, pero Chile está bien preparado".
Matthei agregó que "tenemos una batería de medidas preparadas. Qué medidas usemos primero, dependerá de la forma en que la crisis nos golpea. Dios quiera que el impacto sea menor, porque nos duele el corazón al ver que estamos con mucho empleo en este momento, y justo se viene una crisis que nos puede afectar. Esperemos que no venga un terremoto sobre el empleo".
Llamado a cuidar el país
Similar fue la visión expuesta por el ministro de Economía, Pablo Longueira, quien destacó la cifra del desempleo en el país, tomando en cuenta la situación de otras naciones dado el contexto de turbulencias económicas.
"Cuando un ve la recesión que existe en el mundo Chile parece una isla enorme avanzando en la generación de empleo (...) Eso nos debiera hacer reflexionar a todos para cuidar el país que tenemos", expuso el secretario de Estado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.