DOLAR
$939,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,02
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte la senadora Ena Von Baer, aseguró que subir el sueldo mínimo a ese nivel atentaría contra el empleo juvenil.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 1 de mayo de 2012 a las 13:52 hrs.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei reiteró hoy la imposibilidad de elevar a $250 el salario mínimo como propuso la CUT.
"Las decisiones que nosotros tenemos que mirar como gobierno, es cuidar el empleo. No hay nada peor para una familia que cuando un jefe de hogar está sin empleo y por lo tanto tenemos que ir combinando lo que más podamos subir (el sueldo mínimo) sin poner el riesgo en empleo", sostuvo.
Por su parte la senadora Ena Von Baer, aseguró que subir el sueldo mínimo a ese nivel atentaría contra el empleo juvenil.
"La discusión del salario mínimo es histórica en Chile y nosotros quisiéramos siempre tener un salario mínimo lo más alto posible, porque eso significa una ayuda a las familias, pero al mismo tiempo también tenemos que tener cuidado con la empleabilidad y eso lo quiero graficar con el empleo de los jóvenes", agregó.
Según la parlamentaria no hay que preocuparse solo de quienes tienen un trabajo sino también sdede aquellos que no tienen trabajo.