DOLAR
$948,32
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.103,55
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,32
Euro
$1.115,35
Real Bras.
$172,28
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,62
Petr. Brent
69,06 US$/b
Petr. WTI
65,84 US$/b
Cobre
5,92 US$/lb
Oro
3.381,50 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Algunos parlamentarios socialistas muy finos al parecer se escandalizaron con la palabra 'huevón'", dijo la secretaria de Estado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 09:13 hrs.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, explicó en duros términos y visiblemente molesta los incidentes ocurridos ayer en la Cámara de Diputados que terminaron en un pugilato entre Marcelo Díaz (PS) y René Manuel García (RN).
"Ojalá que los diputados empiecen a hacer su pega. No puede ser que nos citen a la sala y haya 8 diputados", comentó la ministra respecto a la sesión especial en la Cámara en la que se discutía las condiciones laborales de los supermercados y donde fue objeto de críticas por las labores de fiscalización de la cartera que dirige.
"Nunca en la historia ha existido tanta fiscalización laboral como ahora", reafirmó la ministra esta mañana.
"No voy a permitir que un grupo de diputados, que no hace bien la pega, nos diga que por favor fiscalice", agregó.
Respecto a los insultos que según varios presentes en la sesión de ayer profirió a los diputados de la oposición, la ministra los reconoció pero también ironizó.
"Algunos parlamentarios socialistas muy finos al parecer se escandalizaron con la palabra 'huevón'", dijo la secretaria de Estado.
"Si no quieren que se los vuelva a decir, entonces que por favor no vengan a citarnos nuevamente y a faltarnos el respeto de que cuando nos citan haya seis u ocho diputados en la Sala, que nadie escucha nada y que todo el mundo vota cosas que ni siquiera conoce", agregó Matthei.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.