DOLAR
$969,10
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$969,10
Euro
$1.141,57
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,06
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
62,49 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.687,72 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl titular de Energía se mostró escéptico de la disposición al diálogo del movimiento ciudadano expresada ayer.
Por: Diario Financiero Online, Agencias
Publicado: Miércoles 14 de marzo de 2012 a las 08:49 hrs.
El ministro de Energía, quien lidera las conversaciones en Aysén para destrabar las negociaciones con dirigentes ciudadanos, aseguró hoy que aún están lejos de llegar a un acuerdo por el tema de los combustibles.
Ante este panorama, anunció que el Ejecutivo es partidario de avanzar mientras en otros tópicos.
"Como estamos muy lejos de alcanzar un acuerdo en materia combustibles", el gobierno es partidario de avanzar en otros temas como "transporte, educación; materias que tenemos que empezar a implementar cuanto antes", sostuvo a radio Cooperativa.
Por otra parte, el secretario de Estado, expuso que esperan escuchar lo que venían adelantando los dirigentes.
"Tenemos que comprobar las declaraciones que hemos venido escuchando, porque ayer nos decían que bajo ningún aspecto se juntaban a conversar en Coyhaique, y al mismo tiempo bajo ningún aspecto conversaban si no se avanzaba primero en los combustibles", recordó el ministro.
El ministro de Energía, también se mostró escéptico de la real disposición al diálogo del movimiento expresada la noche de ayer, luego de que no se pudiera concretar el diálogo previsto para la mañana.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.