DOLAR
$950,77
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,77
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.715,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la respuesta entregada este viernes por la Dipres a los dirigentes, se cumpliría la condición establecida para volver a la mesa de trabajo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de mayo de 2017 a las 18:52 hrs.
El Gobierno, a través de la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio de Hacienda, señaló que respondió a los cinco puntos observados por la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach).
Esto tras la movilización iniciada por el gremio después de recibir propuesta de encasillamiento de funcionarios del servicio, hito que daba inicio a la mesa de negociaciones programada, según acuerdo, entre el 22 y el 31 de mayo, espacio en que se contemplaba la negociación necesaria para consensuar una propuesta definitiva.
Con la respuesta entregada este viernes por la Dipres a los dirigentes, se cumpliría la condición establecida para volver a la mesa de trabajo. Desde el Ejecutivo señalaron en la misiva que está la voluntad de respetar los acuerdos, para trabajar de manera conjunta una nueva propuesta que resuelva las divergencias.
Por su parte, el Servicio Nacional de Aduanas ha llamado a sus funcionarios a "acudir a las instancias de diálogo para construir un acuerdo en base a la conversación y el bien común, convocando a todos sus funcionarios a apoyar el restablecimiento de la mesa de trabajo y seguir cumpliendo con el estratégico rol de protección de las fronteras, tarea reconocida y valorada por la ciudadanía".
"Este Proyecto de Ley, planteado por el Gobierno en el marco de la Reforma Tributaria y la modernización del Servicio, que implica un esfuerzo en el actual contexto económico, permitirá a los funcionarios de Aduana contar con una nueva Planta que responda a los desafíos y exigencias que la Institución hoy enfrenta para contribuir al desarrollo económico de Chile" recalcó Claudio Sepúlveda, Director Nacional (S) de Aduanas
Respecto del Plan de Contingencia del servicio, que busca mantener el flujo de mercancías y personas por los puntos de control fronterizos, en gran parte del país se ha mantenido el tránsito terrestre, marítimo y en aeropuertos.
Desde el organismo indicaron que algunos puntos de mayor lentitud se han concentrado en la Región de Arica y Parinacota, la I Región de Tarapacá, y la XII Región Magallanes y Punta Arenas, donde se reforzarán los turnos de contingencia además de dar prioridad al despacho de las cargas peligrosas, perecibles o de urgencia, como medicamentos.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.