DOLAR
$954,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.590,84
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.324,00
Dólar US
$954,92
Euro
$1.121,06
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,04
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
62,53 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.683,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ejercicio del cargo comenzará a contar del 12 de abril de este año y corresponderá a un período de 4 años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 13:19 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, designó a Ignacio Hernán Torres Cabello como director de Codelco en representación de los supervisores de la empresa por un período de 4 años.
Esto ocurrirá a contar del 12 de abril de este año, según informó hoy la empresa a través de un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Según lo establecido en la ley de Gobierno Corporativo de Codelco, el presidente de la República designó al recién nombrado Director, de una quina conjunta presentada por la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) y la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO) en reemplazo de Jaime Gutiérrez Castillo, quien cesó en el cargo en mayo del año pasado.
El decreto de nombramiento, que se encuentra en trámite en la Contraloría General de la República, indica que "por razones de necesidad de funcionamiento de la empresa," Ignacio Torres Cabello "asumirá su cargo de inmediato".
Torres es ingeniero (E) electrónico de la Universidad del Norte e ingeniero civil industrial de la Universidad de Atacama. Cuenta con varios posgrados, entre ellos un Master de Administración de Empresas de la Universidad Andrés Bello y Master en Administración General de Empresas otorgado por IEDE Bussines School, de la Universidad Europea de Madrid. Cuenta con 30 años de experiencia en la minería y a la fecha es el Vicepresidente de la FESUC.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.