DOLAR
$932,17
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,17
Euro
$1.097,17
Real Bras.
$171,88
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,98
Petr. Brent
67,76 US$/b
Petr. WTI
65,94 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.319,31 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario inicia esta noche gira a Singapur, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelandia. Si viaja Vladimir Putin se realizaría el encuentro.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 12 de noviembre de 2018 a las 15:58 hrs.
A las 21:00 horas de este lunes el presidente Sebastián Piñera iniciará una nueva gira internacional que lo llevará a visitar Singapur, donde se desarrollará la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), luego el Foro Económico del Asia Pacífico (APEC) en Papúa Nueva Guinea; y finalmente una visita oficial a Nueva Zelandia.
Piñera comienza oficialmente sus actividades el miércoles en Singapur donde llegará a la cumbre de la ASEAN. Ahí se reunirá con primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong; luego sostendrá una reunión bilateral con presidente de Indonesia, Joko Widodo, y con el con secretario general Asean.
Sin embargo, lo que concentrará la atención será la posible reunión bilateral que tiene por confirmar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin; con quien analizará la situación de la pugna comercial internacional con EEUU y otros temas de interés para Chile. Sin embargo, aún no está totalmente claro si el líder ruso viaja a la cumbre. Posteriormente se tiene prevista una reunión con el primer ministro de Tailandia.
El jueves debe reunirse con la presidenta de Singapur, Halimah Jacob; luego visitará el iTrust Centre en Ciberseguridad. El viernes también visitará dos empresas de Singapur para trasladarse luego a Papúa Nueva Guinea.
El sábado, en el marco de la APEC, tiene en agenda un desayuno con mujeres políticas líderes y posibles reuniones bilaterales con el presidente de China, Xi Jinping. Luego un encuentro con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; y el también primer ministro de Australia, Scott Morrison.
En el marco de la APEC Piñera sostendrá un diálogo con líderes del ámbito empresarial ABAC; este grupo en que participa Chile también lo integran China, Corea, y Perú.
El domingo se realiza la reunión de los líderes APEC; y la foto oficial. En el marco de la reunión de los líderes Piñera los invitará a participar de la cumbre APEC a realizarse en Chile en 2019.
El lunes Piñera ya estará en Nueva Zelandia, donde en Auckland, inaugurará un desayuno empresarial para conocer la experiencia de los emprendedores Maori; y luego tiene prevista una reunión con primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Arden; y realizar una declaración conjunta con firma de acuerdos.
La comitiva que acompaña a Piñera la integran el presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín; el presidente de la CChC, Patricio Donoso; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Manuel Melero; el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía; y la presidenta de la ASECH, Alejandra Mustakis.
El regreso a Chile está contemplado para el lunes 19 de noviembre a las 11:00 horas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.