DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente defendió el puente sobre el Canal de Chacao y descartó que La Moneda estuviera detrás del video de Michelle Bachelet tras el terremoto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 21:04 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, descartó de manera tajante una operación gestada en La Moneda para afectar la imagen de la ex mandataria Michelle Bachelet, a propósito del video del 27-F aparecido días antes de la cuenta del 21 de mayo.
"El gobierno nunca participa en operaciones políticas. El gobierno gobierna para todos los chilenos", dijo en entrevista con CNN.
Sin embargo, el mandagtario respaldó las investigaciones tendientes a buscar responsabilidades penales y políticas por los hechos ocurrido tras el tsunami que afectó al país.
Consultado sobre el mea culpa y el pedido de perdón que realizó en el marco del discurso del 21 de mayo, Piñera reconoció que el gobierno pudo haber actuado de "manera más oportuna" en el conflicto de Magallanes y Aysén. Además, admitió que hubo un "exceso" de expectativas en el inicio de su gobierno.
En relación a las críticas surgidas por el anuncio del puente de Chacao y su viabilidad, el presidente aseguró que la obra, con las últimas tecnologías disponibles, es rentable socialmente.
Además, descartó que este anuncio tuviera que ver con la alta aprobación ciudadana que tiene el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, y que constituya un espaldarazo para su eventual carrera presidencial.
"El proyecto lo estudiamos antes que el ministro Golborne llegara al MOP", dijo el mandatario.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.